Minuto a Minuto Ayuso acusa al Gobierno de "borrar pruebas" para proteger a García Ortiz y dice que Sánchez "ha enloquecido"

El PP acusa al fiscal general de ocultar pruebas por el borrado de mensajes en su móvil

20 diciembre 2024 - 10:25 h

El dirigente del PP Elías Bendodo ha acusado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas por el borrado de los mensajes en su móvil entre el 8 y el 14 de marzo, periodo en el que se filtró presuntamente información de la investigación por fraude del novio de Isabel Díaz Ayuso.

En una entrevista este viernes con Telecinco, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP ha afirmado que nadie se cree que hubiese cero mensajes y "todo el mundo sabe, (Pedro) Sánchez el primero, que el fiscal general del Estado, de forma escandalosa, ha borrado mensajes de su móvil para que no se puedan investigar".

"Eso se llama obstrucción a la Justicia", ha apuntado Bendodo después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no encontrase ningún mensaje en el móvil de García Ortiz, investigado por un presunto delito de revelación de secretos.

Bendodo ha acusado al presidente del Gobierno de una estrategia de huida hacia delante y de blanqueamiento después de que Sánchez defendiera ayer que el informe de la UCO exonera al fiscal general e instase a quienes reclamaron su dimisión a pedir disculpas.

Lo último, minuto a minuto

21:44 h, 20 de diciembre de 2024

Scholz: "El atropello apunta a algo grave"

El canciller alemán, Olaf Scholz, indicó que el atropello múltiple sucedido este viernes en Magdeburgo (este de Alemania), que ha causado al menos un muerto, "apunta a algo grave", sin dar más detalles de momento.

En la red social X, Scholz agradeció además el trabajo de los efectivos de rescate "en estas horas de ansiedad" y dijo que "mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. Estamos a su lado y al lado del pueblo de Magdeburgo".

El portavoz del Gobierno regional, Mathias Schüppe, dijo a medios locales que el suceso fue "seguramente un atentado" por la forma como ocurrieron los hechos, ya que el coche se precipitó contra la multitud que se encontraba en el mercadillo navideño, causando al menos un muerto y varias decenas de heridos.

Según informaciones de los organismos de seguridad, un BMW negro se lanzó sin frenar contra la multitud alrededor de las siete de tarde hora local (17.00 GMT) y los medios locales indican que puede haber además entre 60 y 80 heridos.

21:10 h, 20 de diciembre de 2024

La policía trata como atentado el atropello múltiple en un mercadillo navideño en Magdeburgo (Alemania)

Al menos una persona murió y varias resultaron heridas a causa de un atropellamiento en un mercadillo navideño en Magdeburgo (este de Alemania) que las autoridades regionales consideran que pudo deberse a un atentado.

Un portavoz del Gobierno regional, Mathias Schüppe, dijo que el suceso "es seguramente un atentado" por la forma como ocurrieron los hechos, ya que el coche se precipitó contra la multitud.

21:00 h, 20 de diciembre de 2024

Identificada la víctima 223 de la dana de Valencia

El Centro de Integración de Datos (CID) de la dana de Valencia ha identificado a la última víctima mortal de las inundaciones del 29 de octubre, la número 223: un hombre de 59 años que figuraba entre los desaparecidos.

Esta víctima mortal fue localizada el pasado 12 de diciembre en Paiporta (Valencia) y estaba pendiente de identificación.

El CID ha comunicado este viernes que a las 223 personas fallecidas se les ha practicado la autopsia y todas están identificadas: 171 por huellas digitales, 48 por ADN y 4 en hospitales donde ingresaron con vida. Los expedientes activos por desaparición han bajado a tres como consecuencia de la última identificación. 

19:48 h, 20 de diciembre de 2024

Matteo Salvini absuelto en el juicio por el bloqueo de inmigrantes salvados por Open Arms

El Tribunal de Palermo (sur de Italia) absolvió este viernes a Matteo Salvini, actual vicepresidente del Gobierno italiano, imputado por el bloqueo en 2019 del desembarco de los inmigrantes rescatados en el Mediterráneo central por la ONG española Open Arms.

El jefe de la ultraderechista Liga había sido acusado de los delitos de secuestro de personas y omisión de actos oficiales y la Fiscalía había reclamado una pena de seis años de prisión para él.

18:34 h, 20 de diciembre de 2024

La plataforma en defensa de la universidad pide a los rectores que lleven a los tribunales la infrafinanciación de Ayuso

La recién constituida Plataforma en Defensa de la Universidad Pública pide pasos concretos. En una carta enviada este jueves a la CRUMA la organización ha instado a los seis rectores madrileños a interponer una demanda contra la Comunidad de Madrid por incumplir "de manera flagrante" la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). "Es urgente. En algunas universidades como en la Complutense se han anunciado ya recortes críticos de hasta el 35%", señalan.

La infrafinanciación es evidente. Pero es que además desobedece el mandato legislativo de destinar el 1% del PIB a la financiación de estos centros. "Estamos ante una encrucijada histórica para las universidades públicas madrileñas", advierten. Y los comunicados de los rectores no son suficientes. Por eso, aseguran, acudirán a "otros actores sociales, sindicales y políticos" si no atienden a su "ruego".

18:17 h, 20 de diciembre de 2024

Vicepresidente de CEOE califica de "decisión errónea" pactar la jornada laboral sin CEOE

El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y vicepresidente de CEOE, Salvador Navarro, ha asegurado que se ha tomado "una decisión totalmente errónea" al pactar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025 sin CEOE. El presidente ha señalado también que sigue faltando mucho diálogo social.

Navarro se ha pronunciado así sobre la firma este viernes del acuerdo para reducir la jornada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, José Álvarez.

"Se ha tomado una decisión con una de las partes fuera de la mesa y a partir de ahí creemos que es una decisión totalmente errónea", ha asegurado tras reunirse con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y los representantes de CCOO PV y UGT-PV para tratar sobre la protección a los trabajadores en ERTE por fuerza mayor a causa de la dana.

17:06 h, 20 de diciembre de 2024

El juez Peinado estudia si multa a abogados por informar sobre la causa de Begoña Gómez

El juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha abierto otra investigación para determinar si multa a los letrados que han informado sobre las declaraciones celebradas en el juzgado, como prevé la Ley de Enjuiciamiento Criminal para los letrados que revelen información "indebidamente", para los que prevé sanciones de hasta 10.000 euros.

El magistrado ha adelantado a las partes, tras la declaración testifical llevada a cabo la mañana de este viernes, que abría esta pieza separada debido las declaraciones que habían efectuado a la prensa últimamente, sobre todo tras la declaración de Begoña Gómez como investigada el pasado miércoles.

Unas horas después, las partes han tenido acceso a una providencia, fechada ese día, en la que el juez afirma que "como está siendo notorio y de dominio público, al término de las diferentes diligencias que se vienen practicando", y en especial tras declaraciones de investigados o testigos, "por parte de diferentes letrados de algunas partes procesales, se comentan y revelan el contenido de las mismas". Detalla que esto se hace "en las inmediaciones" de la sede del juzgado, y que ya había advertido a los letrados de que así se infringía el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

15:40 h, 20 de diciembre de 2024

Ábalos pide al Supremo que anule la causa contra él por una intervención ilegal de la UCO

La defensa del exministro de Transportes, Jose Luis Ábalos, ha pedido este viernes al Tribunal Supremo la nulidad de la causa, al considerar que el juez ha vulnerado sus derechos fundamentales porque entiende que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) interceptó ilegalmente sus comunicaciones.

Ábalos ha presentado un recurso de reforma y de nulidad de actuaciones, al que ha tenido acceso EFE, en el que solicita a la Sala de lo Penal que anule la causa "por entender que se han vulnerado tanto las garantías procesales (...) como los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución". Y advierte de que si el instructor Leopoldo Puente no atiende su petición, acudirá en amparo al Tribunal Constitucional.

Ábalos denuncia como hechos "muy graves" que se han vulnerado "la privacidad de su correspondencia" y la "inviolabilidad de sus comunicaciones" cuando era aforado, por tanto entiende que todos lo investigado hasta la fecha es nulo.

15:00 h, 20 de diciembre de 2024

Óscar López acusa al juez Peinado de prevaricar y mentir para imputar a Juan José Güemes

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado este viernes que el juez Juan Carlos Peinado ha prevaricado al "mentir en sede judicial" y "utilizar una mentira para imputar" a Juan José Güemes, directivo del Instituto de Empresa (IE) e investigado en la causa abierta contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

López se ha pronunciado en estos términos tras publicar TVE unos audios sobre las declaraciones de Güemes, exconsejero madrileño, y de Soledad Gil, directora de Recursos Humanos del IE, en los que el juez atribuye a la segunda unas declaraciones que no hizo.

"Lo que hemos conocido de hoy del señor Peinado es claramente prevaricador, es el que el señor Peinado ha mentido en sede judicial, él, y ha utilizado una mentira para imputar a otra persona", ha subrayado el ministro en declaraciones a la prensa en una visita a la sede del operador de telecomunicaciones Cellnex Telecom.

En concreto, Peinado preguntó a Güemes si ordenó a Gil contratar a Begoña Gómez por ser la esposa del presidente del Gobierno porque, según el juez, así lo había asegurado previamente su subordinada, cuando en realidad ella no había dicho nada al respecto, sino que esa afirmación provenía de la abogada de Vox, que ejerce la acusación popular.

14:59 h, 20 de diciembre de 2024

Gobierno dictará una orden de continuidad para asegurar la asistencia sanitaria de Muface

El Gobierno dictará una "orden de continuidad" de la asistencia sanitaria de Muface para alargar el contrato vigente hasta que exista uno nuevo y garantizar la cobertura en las condiciones actuales, según ha informado la mutualidad en un comunicado.

Tras la reunión de este viernes del Consejo Extraordinario de Muface, los sindicatos han informado de la inminente nueva licitación de la asistencia sanitaria, después de que la primera quedara desierta, al considerar las aseguradoras que prestan el servicio (Adeslas, Asisa y DKV) insuficiente la subida propuesta del 17 %.

El Gobierno aprobó esta semana las condiciones de esta nueva licitación, con una subida de la prima del 33,5 % en los tres próximos años para un colectivo de 1,5 millones de beneficiarios, así como nuevas condiciones, como diferentes primas en función de la edad.

13:57 h, 20 de diciembre de 2024

Ayuso acusa al Gobierno de "borrar pruebas" para proteger a García Ortiz y dice que Sánchez "ha enloquecido"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado durante una comparecencia en la Asamblea de Madrid con motivo de la aprobación de los presupuestos que Pedro Sánchez ha "enloquecido".

"Está acorralado por la corrupción, está destrozando la democracia, el Estado de derecho. Es usted una vergüenza para España", ha afirmado la líder madrileña que también ha acusado al Gobierno de "borrar pruebas" para proteger al fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz en la causa por la filtración de la situación fiscal de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. 

13:51 h, 20 de diciembre de 2024

Un juez cita a Sánchez a una conciliación por llamar delincuente confeso al novio de Ayuso

Un juzgado de Madrid ha citado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a un acto de conciliación previsto en la ley como paso previo a la presentación de una querella por parte del novio de Isabel Díaz Ayuso por injurias y calumnias tras llamarle "delincuente confeso".

Según informan a EFE fuentes jurídicas, el jefe del Ejecutivo está citado el próximo 12 de febrero en el juzgado de primera instancia número 98 de Madrid a un acto de conciliación al que no tiene la obligación de ir, ni él ni sus abogados.

Es un trámite, explican las fuentes, que impone la Ley de Enjuiciamiento Criminal previo a la interposición de una querella por injurias y calumnias.

Forma parte de la ofensiva judicial emprendida por los abogados del empresario Alberto González Amador, contra diversos miembros del Gobierno por referirse a él como delincuente confeso tras hacerse público un correo de su abogado en el que reconocía en su nombre haber defraudado a Hacienda para llegar a un acuerdo con el fiscal.

13:33 h, 20 de diciembre de 2024

La embajada de Portugal y Argentina en Kiev sufren daños materiales por el último ataque ruso

Un ataque ruso contra la ciudad de Kiev este viernes causódaños materiales "relativamente leves" en las embajadas de varios países, como Portugal, Argentina, Albania y Montenegro, informó el ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, quien anunció la presentación de una "protesta formal" a Rusia.

Rangel precisó en declaraciones a los periodistas en Cascais (área metropolitana de Lisboa) que no tienen registro de heridos en el equipo de la embajada de Portugal en Kiev, que está en el mismo edificio que las de Argentina, Albania y Montenegro.

"Esto es altamente condenable. Cualquier ataque de Rusia a Ucrania y a la ciudad de Kiev merece nuestra más fuerte condena, pero es absolutamente inaceptable que pueda haber ataques que tengan impacto o afecten a instalaciones diplomáticas", defendió Rangel, quien dijo que han convocado en Lisboa al encargado de Negocios de la embajada rusa para presentar una "protesta formal"

13:25 h, 20 de diciembre de 2024

Los delitos crecieron en España un 1,2 %, con alza del 6,6 % en las violaciones

Los delitos crecieron en España en los nueve primeros meses de este 2024 un 1,2 por ciento, un alza que alcanzó el 6,6 por ciento en el caso de las violaciones, según figura en el balance de criminalidad que este viernes ha hecho público el Ministerio del Interior.

El número total de infracciones penales registradas en el período de enero a septiembre suma 1.854.283 hechos, de los que 1.506.876 (81,3 % del total) se corresponden con la categoría de criminalidad convencional y el resto a la cibercriminalidad, que ha registrado un incremento del 0,9 % sobre el mismo periodo de 2023.

Dentro de los delitos contra la libertad sexual, cifrados en esos nueve meses en 16.010, las violaciones (3.944) han crecido un 6,6 %, en tanto que el resto de infracciones penales en este apartado aumentaron un 6 %.

13:22 h, 20 de diciembre de 2024

Mueren ahogadas ocho personas que trataban de llegar a Grecia en una lancha

Ocho personas han muerto ahogadas este viernes tras caer al mar de una lancha con al menos 26 inmigrantes a bordo que trataba de escapar de una patrullera de los Guardacostas griegos frente a la isla de Rodas.

El conductor de la lancha rápida perdió el control de la embarcación durante las maniobras de evasión y chocó contra la patrullera, provocando que los migrantes cayeran al agua, según informa el diario griego Kathimerini.

La embarcación con los migrantes navegaba a más 30 nudos, aproximadamente 56 kilómetros por hora, según ese medio.

Los guardacostas lograron rescatar a dieciocho personas, de los que ocho estaban heridos, tres de ellos de gravedad.

Dos ciudadanos turcos han sido detenidos acusados de tráfico de personas.

Varias embarcaciones y un helicóptero participan en la búsqueda de más supervivientes.

12:44 h, 20 de diciembre de 2024

La Audiencia Provincial condena a Rodrigo Rato a casi cinco años de cárcel

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato a cuatro años, nueve meses y un día de cárcel por tres delitos fiscales, un delito de blanqueo de capitales y corrupción entre particulares, así como una multa de más de 2 millones de euros, y el pago de 568.413 euros a Hacienda.

En una sentencia de 1.232 folios, que todavía no se ha hecho pública, el tribunal -que investigaba el origen de su fortuna y presidido por la magistrada Angela Acevedo- destaca las "dilaciones indebidas" por el tiempo que ha durado el proceso, iniciado en 2015, según fuentes jurídicas.

Respecto de uno de los delitos fiscales, el relativo a dónde estaba la residencia de Rato durante su mandato como director gerente del FMI, la Audiencia considera que seguía manteniéndola en España, donde estaba obligado a presentar sus declaraciones fiscales.

12:15 h, 20 de diciembre de 2024

Pilar Alegría presentará este sábado su candidatura para liderar el PSOE de Aragón

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha convocado este sábado un acto por la mañana en Zaragoza para presentar su candidatura para liderar el PSOE de Aragón.

Alegría, en un tuit, ha convocado a los militantes a un acto en La Zaida, su localidad natal. Fuentes de su entorno confirman que allí hará público su paso para concurrir a las primarias

12:10 h, 20 de diciembre de 2024

Maroto asegura que no tiene “nada que ocultar” y no sabe cómo llegó su teléfono a Aldama

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha dicho este viernes que no tienen “nada que ocultar”, está “muy tranquila”, y ha asegurado que no sabe cómo llegó su teléfono a Aldama.

Maroto ha denunciado también el linchamiento del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tras conocerse que compartió un mensaje con el empresario Víctor de Aldama.

La portavoz socialista ha dicho en rueda de prensa que desconoce “cómo llego mi teléfono a Aldama”, ha añadido que “el teléfono de un ministro es verdad que lo tiene mucha gente, a veces porque lo doy yo y, a veces, otros compañeros” y ha apuntado que ha leído en prensa “que podría estar vinculado al señor Koldo”.

Sobre el tono del mensaje ha dicho que siempre que manda un correo o un mensaje no suele ser “una persona fría con la gente” y ha apuntado que se trata de “un mensaje cordial, pero en ningún momento traslada que tuviera ningún tipo de reunión o entrevista con él”.

12:05 h, 20 de diciembre de 2024

España concede el asilo a Edmundo González Urrutia

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que España ha concedido ya al dirigente opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, el estatuto de asilo que había solicitado tras su llegada a España el pasado 8 de septiembre, y que se le notificará en los próximos días.

Albares lo ha explicado en declaraciones a los periodistas antes de intervenir en la comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado.

Según ha dicho el ministro, ha mantenido esta mañana un desayuno de trabajo con González Urrutia para analizar tanto su situación personal como la de Venezuela y le ha trasladado las conclusiones del último Consejo Europeo en relación con su país.

Los 27, ha recordado el ministro en este sentido, han adoptado por unanimidad solicitar "una transición inclusiva pacífica, democrática, el respeto a los derechos humanos y la liberación de todos los presos políticos".

11:45 h, 20 de diciembre de 2024

Puente niega que haya una estrategia en los informes del Ministerio para defender a Ábalos

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha negado este viernes que exista una estrategia ni para ayudar ni para perjudicar al extitular de esa cartera José Luis Ábalos en los informes del Ministerio sobre los contratos que aparecen en las acusaciones del empresario Víctor de Aldama.

En una entrevista en Espejo Público, Puente se ha referido a la situación del exministro, investigado por supuestos delitos de integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación en el caso Koldo y ha asegurado que la única estrategia de los informes del Ministerio sobre los contratos de obras públicas señalados por Aldama es la de "arrojar luz".

En esa línea, ha negado que la primera auditoría del ministerio perjudicara a Ábalos, ni la segunda conocida hace unos días, le beneficie ahora.

"Yo no tengo la culpa de que el señor Aldama se presente en el juzgado con un papel (...) en el que se describen, por ejemplo, 47 licitaciones de obras de carreteras que supuestamente han sido previamente amañadas y resulta que cuatro corresponden al periodo del PP, una es de 2005 y 18 ni siquiera se han licitado", ha expuesto Puente antes de aclarar que no hay ningún "cambio de estrategia" sino que "los hecho están ahí".

Más sobre este tema
Publicado el
20 de diciembre de 2024 - 08:26 h
stats