Mi Joan, nuestro Joan, era de cada uno y de todos. Es el poeta enorme, alegre, sencillo y generoso, ejemplo de superación por tantas cosas.
Benedetti es el poeta más citado porque utiliza el lenguaje corriente de la calle, creando conciencia. Sus versos son comprometidos, siempre cómplices.
Pese a su ideología conservadora, María de Maeztu fue una renovadora en las cuestiones que tuvieron que ver con la formación de la mujer.
En este volumen, Javier Sánchez Menéndez analiza la escritura aforística, un género que "conduce a la verdad a través de la concisión".
Carlos Alcorta escribe Aflicción y equilibrio ante el desarraigo que le produce la muerte de su padre, el eje alrededor del cual gira todo el libro.
En la novela Atocha 55, Joaquín Pérez Azaústre narra el atentado contra los abogados laboralistas a partir de los testimonios de los supervivientes.
Con este libro emprendemos un nuevo viaje en el famoso barco, con expectativas diferentes y con unos viajeros protagonistas: unas ratas inolvidables.
Alejandro López Andrada construye un relato extenso de su biografía donde no inventa nada, sino donde transporta sus recuerdos al arte literario.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592