Nací en Badajoz en 1989, aunque me he pasado la vida entre Huelva y Sevilla. He trabajado en Televisión Española Andalucía, Cadena SER y el diario El País, entre otros, siempre con especial interés en la información cultural. En infoLibre trabajo en la sección de Cultura.
Estos dos colectivos se habían quedado fuera de las prestaciones extraordinarias por desempleo anunciadas en mayo, que se amplían también hasta el 31 de enero.
La película de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga luchará por competir en la 93ª edición de los premios, que se celebran el 25 de abril.
El documental Billy, de Max Lemcke, da voz a las víctimas del inspector y se pregunta qué vías de reparación quedan tras la muerte del inspector el pasado mayo.
El escritor gana el Premio Nacional de Narrativa por Totalidad sexual del cosmos, construido en torno a la artista mexicana Nahua Olin y a su biógrafo Tomás Zurián.
En el documental Ángeles con espada, Javier Rioyo desmonta mitos sobre Cuelgamuros y analiza las implicaciones de un mausoleo en el punto de mira de la memoria histórica.
El informe de la asociación CIMA muestra una evolución positiva desde 2018, cuando la cuantía otorgada a los cineastas duplicaba la de sus compañeras.
Edurne Portela, César Rendueles, Lorenzo Silva, Iban Zaldua y Marc Crehuet reflexionan sobre el debate generado por las series: ¿por qué es capaz la ficción de dar donde duele?
La vicepresidenta Nadia Calviño ha anunciado una reforma de los tipos reducidos, pero la cartera de Rodríguez Uribes descarta que afecte a la cultura.
En Las ciudades evanescentes, el periodista reflexiona sobre la destrucción del espacio público y el crecimiento de la soledad, un largo proceso agravado por la crisis del coronavirus.
La justicia reconoce la insolvencia parcial del sello, fundado en 1916. A la cabeza, Bernardo Domínguez Cereceres, investigado por presunto blanqueo en el caso Pujol.
La producción creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña comienza investigando la violencia en un desahucio para llegar a un caso de corrupción en el que no falta un remedo de Villarejo.
La escritora, autora de los bestsellers de la Trilogía de la Ciudad Blanca, se hace con el galardón con el thriller medieval Aquitania, y la periodista Sandra Barneda resulta finalista.
El escritor rescata la memoria de Margot Moles y Ernestina Maenza, dos pioneras del deporte femenino, dentro de Todo lo carga el diablo, el quinto volumen de la serie de Juan Urbano.
En un momento de fervor patriótico, tres sanitarios y un profesor de distintos puntos de España cuentan cómo el covid-19 ha cambiado su idea de comunidad y de Estado.
Transformación, en el Centro Dramático Nacional, parte de las experiencias de varios creadores trans, y As one adapta la biografía de Kimberly Reed.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592