Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los socialistas han dado un nuevo giro a su posición sobre el modelo de Estado y se han enredado en el debate semántico. El partido apostó en su Congreso Federal por perfeccionar el reconocimiento de la plurinacionalidad de España en la Constitución.
Los socialistas se preparan para librar el combate por el control de las distintas federaciones. En al menos siete territorios hay más de un precandidato.
Los líderes de PSOE y Podemos acuerdan una cita el martes en el Congreso de los Diputados. La fecha para el encuentro con el número uno de Ciudadanos no está cerrada.
El coordinador federal de IU lamenta la "falta de visibilidad" de su organización y pide "preservar" un "espacio propio", diferente al de Podemos. Critica que Unidos Podemos no opere como "espacio político" más allá del Parlamento.
El líder socialista contactará este miércoles con Iglesias y Rivera para reunirse la próxima: "Lo importante es que caminemos juntos, que empecemos a caminar", afirma.
La número dos, Adriana Lastra, pone a Bolivia como ejemplo de Estado plurinacional. El portavoz de la ejecutiva, Óscar Puente, dice que la propuesta de los socialistas se está "desarrollando". El PSOE andaluz pide explicaciones y el PP carga contra Sánchez.
El alcalde de Valladolid se estrena como portavoz de la ejecutiva de Sánchez, que acuerda, en su primera reunión, proponer como portavoces en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo a Margarita Robles, Ander Gil e Iratxe García, respectivamente.
Menos de tres años después de que Sánchez se proclamara secretario general por primera vez, su discurso de este domingo muestra nítidamente el giro que ha protagonizado desde que fue derrocado el pasado mes de octubre.
El secretario general socialista clausura el 39º Congreso Federal en un acto con miles de militantes donde sólo intervino él. En su discurso prometió una "izquierda valiente", criticó duramente a los conservadores y apenas se escucharon referencias internas.
La ejecutiva obtuvo un 28,6% de votos en blanco, la única forma de demostrar el descontento. Sánchez consigue unos 15 puntos menos de apoyos que en 2014 y en torno a 10 puntos menos que Rubalcaba en 2012. El secretario general también saca adelante la lista del Comité Federal con un porcentaje similar de apoyos.
El líder socialista saca adelante sus propuestas sobre el modelo de partido. Habrá más consultas a la militancia, elección directa de parte de los miembros del Comité Federal y será más difícil cesar a un secretario general.
La exministra, que será presidenta del PSOE desde este domingo, asegura que el congreso de este fin de semana "es para la unidad, para reconstruir un partido fuerte y cohesionado".
Cifuentes parece decidida a intentar mantener su posición en la vida política sin querer aceptar que está rodando hacia abajo en la pendiente. Su futuro ya no depende de ella.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.