Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Ignacio Paredero Huerta es Sociólogo, Politólogo y Becario FPU en la Universidad de Salamanca, donde imparte docencia. Su tesis se centra en las divisiones sociopolíticas Norte-Sur-Este en la Unión Europea, para la cual ha realizado una estancia de investigación en el Parlamento Europeo. Además, es activista LGTB y activista por la Escuela Pública en Salamanca.
Al no entender que estos tipos penales deberían proteger a los grupos realmente vulnerables y no a cualquier grupo, la legislación española permite proteger explícitamente a sus verdugos.
Los planteamientos liberales no eran ni son la razón, ni la lógica, ni la moderación, ni siempre la mejor opción, pero consiguieron capturar ese espacio simbólico de centralidad.
¿Qué Gobierno apoyan los que tanto temen a ese Gobierno Frankenstein? Para no salir del horror gótico, lo voy a llamar Gobierno Drácula. Drácula es mucho más presentable.
¿Están aumentando las agresiones a minorías? Sí, no cabe duda. Pero es necesario que las organizaciones sociales tengan un análisis preciso de la situación, ya que Madrid tal vez no sea el foco del problema.
El miedo a perder la hegemonía de la izquierda, los intereses y batallas internas y la falta de análisis y visión, podrían estar llevando al PSOE a no buscar activamente un acuerdo viable con Podemos.
¿Sucederá, como sucedió en los países europeos de entreguerras, que tendremos que volver a recortar más todavía un estado del bienestar ya en los huesos?
La imagen de los líderes europeos reunidos a puerta cerrada ante los postres, cambiándose cromos para colocar a sus alfiles o reinas favoritas, no es, precisamente, una imagen de transparencia y democracia.
¿Funcionaría poner estos sonidos como música de fondo en el Parlamento? Puede que así nuestros políticos entren en un estado de escucha, no pido más. Sólo escuchar.
Kubrat está pintando. Le miro y veo cómo se lleva una mano a los lagrimales y aprieta. Le pregunto qué le pasa y me cuenta que su padre acaba de fallecer. Era marinero.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.