Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El proyecto de ley de seguridad e inteligencia, que será votado el próximo 5 de mayo, instaura un sistema de vigilancia de la población, sin controles ni contrapesos eficaces.
Esteban Navarro y Xavier Dura, el dúo cómico de Vengas Monjas, presentarán la ciudad de Barcelona de la mano de humoristas de alto standing. Una guía turística cargada de humor y momentos surrealistas.
A pesar de su aspecto angelical, vestido y lazo rosa incluidos, la pequeña Margarita es una niña repelente cargada de muy 'mala leche'. Dibujos animados para mayores de edad.
"Sketches y parodias dirigidas a cinéfilos, frikis y especies afines". La webserie es un abanico de referencias al cine gore, a las míticas películas del oeste, a los romances, aventuras y dramas de la gran pantalla.
Francisco Antonio Peinado y Marcos Busatori, animadores de profesión, son los principales responsables de dar vida a un villano que, tras despertar de un largo coma, parece haber olvidado todos sus recuerdos.
La webserie de Javi Camino ofrece una buena dosis de humor negro entremezclado con algo de drama. Quique, un viudo traumatizado, tratará de encontrar pareja y superar la muerte de su novia.
Amnistía Internacional denuncia que la UE invirtió entre 2007 y 2013 cerca de 2.000 millones de euros en cerrar sus fronteras, frente a los 700 destinados a ayudas al asilo y refugiados. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado sostiene que, a pesar de que cada vez se implantan medidas más agresivas, todas suponen un fracaso para frenar la inmigración irregular.
Seguro, sin crimen, sin violencia, sin pobreza y, sobre todo, sin fealdad. Así es el futuro dominado por Mijaíl I, conocido como el Agraciado, y su dictadura.
Lejos de las populares comedias, esta webserie apuesta por una joven 'skater' dispuesta a descubrir los misterios ocultos en diferentes libros que llevan su nombre.
En un contexto marcado por la crisis económica siete jóvenes dejarán de lado sus vidas para irse a un pueblo en mitad de la montaña, donde ocuparán un caserío abandonado, y tratarán de demostrar que otro tipo de sociedad es posible.
La webserie dirigida por David Sáinz se convirtió en una de las producciones audiovisuales más vistas en Youtube. Tras tres temporadas recogiendo aplausos de la crítica y los espectadores, el proyecto que vio la luz con 40 euros de presupuesto por capítulo consiguió dar el salto a la televisión.
Una serie sobre las aventuras de cuatro españoles que, por diferentes circunstancias, deciden poner rumbo hacia la ciudad británica. Tópicos, realidad y mucho humor.
Una serie sobre la crisis, económica y existencial, de un grupo de jóvenes a punto de alcanzar la treintena. ¿Quién dijo que no había vida después de los 30?
Dos amigos, un banco y una bolsa de pipas. No hace falta nada más para dar vida a una webserie de éxito. Humor y crítica vertebran una de las miniseries mejor valorada en Internet: 'Entre pipas'.
Antonio Castelo se interpreta, con mucha sátira y humor, a sí mismo. Frustrado tras ser despedido de 'CQC', tratará de lidiar con su pasado y recuperar la fama de manera desesperada.
Vincent Finch y su ego protagonizan una de las webseries más alabadas de la red. Un director de cine sin escrúpulos, ególatra y desvergonzado es el culpable.
Dos estudiantes en Croacia, un disco duro y unos intrigantes vídeos son los ingrediente de Croatian files. La webserie, creada por Juanja Torres y Miguel Ortiz, ofrece pequeñas dosis de terror en Youtube.
'La supercafetera' "contiene vídeos frikis, sketches y trazas de cacahuete". Sus protagonistas, dos frikis de manual y una heroína de lo más femenina, se enfrentarán a las más estrambóticas aventuras gracias a las habilidades que les concede su electrodoméstico.
"Internet es la gran arma del siglo XXI; estamos todos conectados: amigos, familia, compañeros de trabajo, famosos... Muy útil, seguro. Pero, también muy peligroso". Así comienza Lavida.es, la webserie nacida en 2013, fruto de un ERE, tratada con mucho humor y una buena dosis de sarcasmo.
Un estudio realizado en 2009 instruye a los portavoces israelíes en la creación de un discurso para justificar su guerra contra el pueblo palestino y convencer a la comunidad internacional de su deseo de alcanzar la paz.
La reforma de la justicia gratuita, que impulsa el ministro Gallardón, ha puesto en pie de guerra a miles de abogados en toda España y ha recibido duras críticas por parte de asociaciones internacionales de derechos humanos. Juristas y letrados explican los puntos más controvertidos del proyecto.
IU, ERC y Amaiur se suman a esta exigencia y piden al Estado español "la adopción de una condena expresa" para "poner fin a las violaciones israelís del derecho internacional humanitario". El próximo jueves a las 19h tendrá lugar una movilización frente a la Embajada de Israel en Madrid para pedir el cese de la masacre en Gaza.
Frente al medio millar de palestinos fallecidos y la resistencia del Gobierno a tomar medidas contra Israel, Izquierda Plural y el Grupo Mixto piden explicaciones en el Congreso y sanciones contra Israel. El resto de las formaciones no dan prioridad a este tema en el Congreso.
La población de medio mundo asiste impotente a la ofensiva israelí sobre Gaza. Aunque la mayoría de los gobiernos no hace nada para detener los bombardeos, los ciudadanos tienen sus propias armas para mostrar su solidaridad con Palestina.
El diputado del PP dijo que sólo se acuerdan de sus familiares por las subvenciones. Las víctimas denuncian la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, la igualdad, el honor y la integridad moral.
El teniente Segura ingresará en un centro disciplinario militar este viernes. Su delito: escribir una novela en la que denuncia los excesos, los abusos de poder, el despilfarro y la mala gestión de las Fuerzas Armadas. Su juicio: no ha tenido lugar.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.