Redactor
Málaga, 1992. Estuve en la redacción malagueña de El Mundo y fundé La Taberna Global, medio satírico universitario. En infoLibre escribo sobre medio ambiente, crisis climática y covid.
Biden ha prometido llevar a Estados Unidos a la "neutralidad climática" a mediados de siglo: emitir tan poco que se pueda compensar. Pero los países aún no tienen objetivos para 2030 compatibles con cumplir el Acuerdo de París.
La compañía estadounidense ha distribuido medicinas que han mejorado la vida de millones en todo el mundo, pero también ha intentado, en varias ocasiones, poner sus beneficios por delante de la salud pública.
No se sabe aún cómo ha calculado la farmacéutica la eficacia, cuánto dura la inmunidad o cómo ayuda a las personas más vulnerables, entre otras incógnitas.
El demócrata ha prometido que Estados Unidos será neutra en carbono para 2050, pero no ha definido sus objetivos para 2025 y 2030, más importantes.
La Dirección General de Tráfico espera reducir los accidentes un 40%: a menor velocidad es más fácil frenar y evitar la colisión. Sin embargo, estudios de campo muestran que la mayoría de los conductores se saltan estos límites en vías en las que ya está vigente la restricción.
El 60% de las enfermedades infecciosas actuales tienen su origen en un animal. El porcentaje ha crecido en las últimas décadas. Y la próxima gripe aviar o porcina podría ser tan problemática como el covid-19.
Ni la Comisión Europea, ni los Estados miembro, ni organismos internacionales han afeado al presidente estadounidense que se autoproclamara elegido y que acusara a los demócratas de fraude sin pruebas.
Cataluña y Euskadi no han solicitado refuerzos militares, aunque no llegan a los 30 rastreadores por cada 100.000 habitantes que aconsejan instituciones como la Universidad de Oxford. Madrid, Murcia y Canarias sí aceptaron la ayuda, pero siguen teniendo pocos y hay 3.000 miembros del Ejército, ya formados, por colocar.
El candidato demócrata ganará las elecciones si mantiene la escasa ventaja que el recuento le otorga en Arizona y Nevada, una vez ganado Michigan y Wisconsin.
Sigue en infoLibre la última hora, los resultados y las claves de los comicios estadounidenses.
El Principado ha anunciado el cierre de toda actividad no esencial, pero Sanidad rechaza que la región vuelva a una fase 1. Se encuentra en riesgo "extremo", al igual que la mayoría del país: pero su tasa de positividad es baja, por lo que sus datos reflejan mejor la realidad que los de otras autonomías.
Los meteorólogos de eltiempo.es han seleccionado siete zonas del país en las que el calentamiento global podría impactar con fuerza si no se aborda con ambición el fenómeno.
Los belgas sufren una incidencia nunca antes vista en el continente, fruto de su densidad poblacional y de mensajes equivocados de un Gobierno inestable, afirman expertos. Los alemanes han sido menos golpeados, pero Merkel avisa: la transmisión puede descontrolarse pronto.
Muchos países del viejo continente han alcanzado ya los registros de España: las bajas temperaturas han equilibrado la situación. Los expertos señalan a los "factores socioeconómicos", a la desescalada rápida y a la alta movilidad como razones para explicar el adelanto español en agosto y septiembre.
La negociación entre el PNV y Hacienda ha dado al traste el miércoles con una propuesta que este martes el Ejecutivo planteó, asegurando que "no tiene motivo de ser" la diferencia con la gasolina.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592