Madrid, 1994. Periodista. Di mis primeros pasos como becaria en El Mundo, donde escribía sobre economía. Más tarde, me incorporé a la redacción de infoLibre. Siempre interesada en temas sociales y, sobre todo, de Derechos Humanos.
La hija de una de las residentes en el centro sacó a su madre para llevarla al hospital tras descubrir que le habían aparecido varias úlceras en distintas zonas del cuerpo, algo que achaca a que han tenido a la anciana varias semanas postrada en una cama sin cambios de postura.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha gastado 32 millones en comprar 14 millones de mascarillas FFP2 para los ciudadanos: cada unidad ha costado alrededor de 2,28 euros.
Los responsables de dos residencias, una en Cercedilla (Madrid) y otra en Barcelona, explican cómo han actuado para lograr que no sufrieran un solo contagio: en ambas no hay ni medio centenar de residentes y la atención personalizada prima sobre todo lo demás.
Una investigación del Hospital Clínic de Barcelona concluyó que el 11,2% de sus sanitarios había pasado el covid-19 o lo estaba superando; en el Hospital de Alcorcón, en cambio, ese porcentaje aumentó hasta el 31%.
En Francia, el partido de Jean-Luc Mélenchon ha querido adoptar el papel de "oposición propositiva", mientras que en Reino Unido el líder del Partido Laborista ha tendido la mano al Gobierno conservador de Boris Johnson para no hacer "oposición por oposición".
Los psicólogos consultados por infoLibre se muestran cautos al valorar cómo afrontarán los españoles la salida del confinamiento, pero creen que aquellas personas que ya eran obsesivas o tenían miedos a la enfermedad podrán ver agravadas sus patologías.
Según Diana Díaz, directora del teléfono de la Fundación Anar, durante el confinamiento se han seguido produciendo consultas de víctimas de ciberacoso escolar, aunque con menos intensidad que antes de la crisis sanitaria.
Sigue en infoLibre este viernes el minuto a minuto de la evolución de esta pandemia en España y en el mundo.
Los niños que reciben los menús de Telepizza y Rodilla acordados por la Comunidad de Madrid pertenecen a familias que perciben la Renta Mínima de Inserción, que viven en su mayoría en los distritos de Vallecas, Carabanchel y Villaverde.
Según los datos del Ayuntamiento de Madrid, en el último mes se han recibido las mismas demandas de ayuda alimentaria que en todo 2019. Casi todas proceden de distritos como el de Carabanchel, Vallecas o Villaverde.
Los expertos consultados por infoLibre coinciden en que el estado de alarma no implica la prohibición de celebrar manifestaciones, pero recuerdan que este es un derecho que puede estar sujeto a ciertas limitaciones.
Los sindicatos utilizarán internet y las redes sociales para destacar el papel de todos aquellos trabajadores y trabajadoras que ocupan puestos precarios pero que han demostrados ser imprescindibles.
Las organizaciones de autónomos ya cuentan con que la tarea de los pequeños comercios cuando comience la desescalada será doble: asegurar la seguridad del cliente y recuperar su confianza lastrada por el miedo a los contagios, sobre todo en los sectores de máximo contacto como las peluquerías y las clínicas de fisioterapia.
Salud por Derecho alerta a través de un informe del peligro de que los ensayos clínicos que se realizan en este momento deriven en vacunas o tratamientos contra el covid-19 que sean explotados comercialmente,
La Comunidad de Madrid contrató a alrededor de 10.000 profesionales para hacer frente a la crisis del covid-19 cuyos contratos finalizarán en mayo o junio, "en función de la presión que tengan los centros".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592