Madrid, 1994. Periodista. Di mis primeros pasos como becaria en El Mundo, donde escribía sobre economía. Más tarde, me incorporé a la redacción de infoLibre. Siempre interesada en temas sociales y, sobre todo, de Derechos Humanos.
Araceli Hidalgo, una mujer de 96 años residente en el centro para mayores Los Olmos de Guadalajara, ha dado el pistoletazo de salida a la vacunación contra el covid-19 en España que ha arrancado este domingo.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de esta jornada histórica.
Una interna y un trabajador de una residencia de Guadalajara serán los primeros españoles en ser vacunados, este domingo a las 8.30 horas de la mañana.
Así te hemos contado en infoLibre el minuto a minuto de la jornada.
El PSOE ha celebrado "el firme compromiso del rey con los valores éticos, que los ciudadanos hoy reclaman de las instituciones" y Unidas Podemos ha criticado que Felipe VI no hubiera "condenado explícitamente las actividades corruptas de Juan Carlos I y su evasión fiscal".
infoLibre charla con dos residentes, una familia y dos residencias sobre cómo van a ser las navidades en los centros de mayores tan golpeados por la pandemia, donde han fallecido más de 24.500 personas.
¿Nos podrán poner vacunas diferentes a varias personas? ¿Por qué los niños sufren menos la enfermedad? infoLibre ha querido plantear estos interrogantes a dos expertos para intentar responder a todas esas preguntas que, casi un año después, siguen rondando muchas cabezas.
La presidenta madrileña participó este domingo en una marcha contra la LOMLOE, que según sus convocantes intenta acabar, entre otras cosas, con la educación especial. Este martes acaban los contratos de los casi 400 profesores de apoyo que reforzaron estas escuelas por el impacto de la pandemia.
Los expertos aconsejan tratar de no ser contacto estrecho de nadie durante los diez días previos a los encuentros familiares, en los que habrá que mantener la distancia, la mascarilla y la ventilación y reducir el tiempo de reunión.
infoLibre recuerda, junto a las familias de Luis de Marcos, Maribel Tellaetxe y María José Carrasco, cómo ha sido la larga pelea por conseguir la aprobación de una ley de eutanasia que llega este jueves al Congreso.
infoLibre habla con tres familias que acuden a la escuela ordinaria o especial para que expliquen su experiencia y las razones que les movieron a optar por una opción u otra.
Un informe elaborado por Cáritas revela que 554.000 personas viven en viviendas inseguras e inadecuadas en España de forma similar a los 140 migrantes que vivían hacinados en la nave industrial de Badalona que ha ardido este jueves.
Un estudio elaborado por un equipo de psicólogos de la UCM revela que al principio del confinamiento un 14,3% sufría ansiedad y un 8,8% depresión; en abril, los porcentajes se invirtieron.
Los sindicatos explican que la mayoría de autonomías prorrogarán los contratos de los docentes contratados como refuerzo hasta el 30 de junio, aunque algunas como la Comunitat Valenciana lo harán hasta el 31 de agosto, el fin del curso escolar.
Los países del sur de Europa han enviado un documento a Bruselas solicitando una "redistribución obligatoria" de los migrantes como "principal herramienta de solidaridad". La UE ha rechazado un sistema de cuotas obligatorio como en 2015, incumplido por todos los Estados, también España.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592