Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
infoLibre publica los datos de los 5.795 fallecimientos atribuidos al coronavirus en marzo y abril desglosados por centros.
La matriz del grupo en España, Geriavi, firmó en 2015 un préstamo de 65 millones al 7,7% de interés con la empresa francesa que es su accionista único. La ley obliga a realizar una operación así al precio de mercado, que no llegaba al 4%.
La compañía matriz de DomusVi, que consolida las cuentas de todas las filiales del grupo en España y Francia, está transfiriendo los beneficios a Luxemburgo a través de operaciones de deuda por las que paga intereses desorbitados: entre el 9,2 y el 11%.
infoLibre desvela la trama societaria de más de 20 empresas en cuatro países montada para mover el dinero desde cualquiera de las residencias de DomusVi en España hasta la sociedad dominante del grupo en Jersey.
La cifra supone el 72% de todos los residentes fallecidos esos dos meses con el virus o con síntomas compatibles. La lista negra la encabezan seis geriátricos donde murieron 101 personas en total y no se produjo ni un traslado al hospital.
Amavir, Ballesol, DomusVi y Sanitas acumularon más del 13% de todas las muertes por covid-19 en geriátricos catalanes durante marzo y abril. infoLibre publica la lista completa de los 507 geriátricos catalanes donde se produjeron fallecimientos.
El 91% de las muertes por coronavirus de residentes se produjo en centros de gestión privada, cifra acorde con el peso marginal de las residencias de gestión pública en Andalucía.
En Madrid hay casi 300 centros de día, en muchos casos situados en el mismo edificio que una residencia. Esos centros funcionan de lunes a viernes y el primer día que cerraron fue el 16 de marzo.
Las cuatro empresas con más residencias en la región son: Clece, cuyo principal accionista es Florentino Pérez; Colisée y DomusVi, controladas por fondos de inversión de Jersey e Inglaterra, y Aralia, propiedad de un imputado en ‘Gürtel’.
"Los pacientes con sospecha de estar contagiados no son derivables a hospital por criterio de las autoridades sanitarias", informó a los familiares el médico del geriátrico La Purísima Concepción, el 17 de marzo.
"Este es el periodismo de investigación que nos gusta hacer", explica el director de investigación de infoLibre.
La multinacional reacciona tras la publicación en infoLibre del acta de inspección de la Policía Municipal de Madrid en el centro de Mirasierra, en cuyas instalaciones fallecieron 60 personas hasta el 23 de abril.
"En la próxima factura incluiremos una aportación adicional de carácter temporal de 85 euros mensuales", comunica en una carta a los residentes el director general de la compañía, que gestiona 50 geriátricos en España.
Así consta en un acta de inspección de la Policía Municipal del 23 de abril, fecha en la que iban 60 fallecidos en las instalaciones de DomusVi Mirasierra sin previo traslado al hospital.
Otra acta de una inspección de la Policía Municipal de Madrid en una pequeña residencia describe la trágica situación vivida al no poder trasladar enfermos a los hospitales. infoLibre reproduce el acta y habla con la directora del centro.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592