Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
A Coruña (1993). Estudié Periodismo en Santiago de Compostela (USC) y en Madrid (UC3M). Llegué a infoLibre como becaria, y me quedé para seguir aprendiendo. Política y sociedad, casi siempre desde una perspectiva de género.
Diversas asociaciones recuerdan las dificultades de las mujeres en el ámbito rural, debido a factores como el déficit de recursos o el envejecimiento de la población, que suponen mayores cargas de trabajo para ellas.
CCOO celebró este jueves un evento en el que juezas, abogadas, actrices y activistas expusieron la discriminación que sufren en sus profesiones y el modo en que la precariedad recae sobre las mujeres.
Este jueves 22 de febrero se celebra el Día por la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres. Los complementos retributivos, el trabajo doméstico o la conciliación son aspectos que determinan la desigualdad de género en la esfera laboral.
El Congreso debate este martes si admitir a trámite una proposición de ley sobre igualdad retributiva impulsada por Unidos Podemos, mientras que el PSOE registrará esta semana otra proposición de ley para combatir la discriminación laboral por motivos de género.
Seis asociaciones de mujeres han expresado su voluntad de ir "recopilando casos" de trato judicial que consideren discriminatorio para formular quejas ante el CGPJ. Las cuatro asociaciones de jueces defienden su adecuada formación de género y tachan la crítica de "ataque a su independencia".
El texto propone medidas como un registro donde consten de manera desagregada los salarios y complementos de los trabajadores o la puesta en marcha de reformas normativas para favorecer la corresponsabilidad.
Se trata de fijar paradas intermedias o a demanda, dentro de la ruta oficial, que permitan a las mujeres aproximarse lo máximo posible a su punto de destino. Municipios como Terrassa y Vitoria también estudian implantar la misma medida.
La secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO habla con infoLibre sobre el significado de la huelga del 8M, la situación de las mujeres en el ámbito laboral y el trabajo sindical para lograr una igualdad real y efectiva.
"La tauromaquia supone una extrema violencia para la infancia. Debería prohibirse para todos los niños menores de 18 años. No sólo los niños toreros, sino también aquellos que asisten como espectadores", asegura el Comité de Derechos del Niño.
"Se habla de huelga general y tenemos en la cabeza sólo el trabajo asalariado, pero la huelga feminista abarca muchos otros ámbitos de la vida", reflexiona Chelo Hernández, portavoz de la Comisión 8M.
La ONG Plan Internacional publica un informe en el que denuncia que el ordenamiento jurídico español no incluye a las niñas como grupo demográfico especialmente vulnerable.
La Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo estima que si el V Plan Director "no viene acompañado de recursos y de una apuesta por desatascar la política del túnel en el que se encuentra es totalmente inválido".
"Darle una excedencia a las madres para dejarlas sin ingresos es condenarlas a la pobreza y a la dependencia económica", denuncia María Pazos, coportavoz de la Plataforma por Permisos Iguales.
Expertos en seguridad vial valoran la mejora en la gestión de las carreteras respecto al fin de semana del 6 y 7 de enero, pero reclaman un aumento de los recursos y un cambio de modelo en el tráfico.
Este viernes tiene lugar en Bilbao el Primer Encuentro de Mujeres sobre Género y Energía, que se prolongará hasta el domingo, y que sitúa al ecofeminismo en el centro del tablero a la hora de plantear alternativas al modelo energético actual.
Los vientos del neoliberalismo han conseguido convertir a la política en un mundo virtual. Se borran los conflictos cercanos a la experiencia de la gente y se impone como conflicto la discusión abstracta.
Cifuentes parece decidida a intentar mantener su posición en la vida política sin querer aceptar que está rodando hacia abajo en la pendiente. Su futuro ya no depende de ella.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.