Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Las previsiones de la Comisión Europea apuntan que el crecimiento del PIB se ralentizará en los próximos dos años aunque será sólido: del 2,1% para este año y del 1,9% en 2020.
Necesitamos más y mejor información, pero la que ya tenemos a nuestra disposición permite visualizar la enorme concentración de riqueza en unas pocas manos y empresas (literalmente hablando) y la consiguiente concentración de poder que acumulan estos grupos; poder en los mercados donde operan y poder sobre las instituciones y las políticas que aplican.
Estima que los países de la OCDE rienen espacio fiscal duficiente para implementar impuestos a la riqueza y las herencias e integrar a los migrantes en el mercado de trabajo.
Entiende que "el sector financiero sin duda tiene una responsabilidad destacada en este reto" y que debe ser capaz de gestionar los riesgos asociados al cambio climático.
El accionariado de Auro muestra el tirón del sector VTC en el mundo financiero. Ejecutivos de la gran banca, del bufete Garrigues y del fondo Cerberus son socios minoritarios, que han invertido a título particular entre 100.000 euros y un millón en la compañía.
Las políticas monetarias no convencionales son necesarias, pero pueden ser efectivas sólo si se acompañan de otras políticas económicas que ayuden a reducir el exceso de ahorro.