Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El Salón del libro infantil y juvenil, en Madrid, puede servir de orientación para regalos inminentes, además de ser una buena muestra del estado del sector.
La librería madrileña propone lecturas que miran de una manera diferente a la psicología y la psiquiatría, pero también a la política y a la historia reciente.
13/07/2018 - 06:00Javier Rafael Fernández Peñafiel (La leyenda del tiempo)
La librería situada frente a la casa natal de Lorca recomienda sus textos dedicados a Fuente Vaqueros y el libro de García Montero sobre las lecturas del poeta.
La librería madrileña recomienda Donde quiera que yo esté, donde Romana Petri dibuja su Lisboa, y las crónicas de Eduardo Halfon sobre su relación con Guatemala.
La librería barcelonesa recomienda a Boris A. Novak y Yevguenia Yarovslávskaia-Markón, escritores poco célebres en España cuyas obras nos llegan ahora.
La librería zaragozana recupera su Servicio de Asesoría Lectora Público y Gratuito y recomienda títulos veraniegos como el último thriller de Joël Dicker.
La librería Visor recomienda Asimetría, del consagrado autor polaco Adam Zagajewski, y Aquella orilla nuestra, de la joven poeta española Elvira Sastre.
La librería ovetense recomienda El orden del día, de Éric Vuillard, sobre el ascenso de Hitler, y GB84, de David Peace, sobre la lucha de Thatcher contra los mineros.
La librería de Barcelona recomienda Las ocho montañas, de Paolo Cognetti, y Una sola muerte numerosa, de Nora Strejilevich, sobre la dictadura argentina.
20/04/2018 - 06:00Soraya González Soler (El árbol de las letras)
La librería vallisoletana recomienda dos títulos sobre mitos fundacionales: El origen del mal, de José Carlos Somoza, y El club de los mentirosos, de Mary Karr.
El librero de Letras Corsarias recomienda Carter, el (único) éxito de Ted Lewis, y El día del Watusi, de Francisco Casavella, a la que aconseja acercarse de nuevo.
16/03/2018 - 06:00Jesús García Sánchez (Librería Visor)
En Ordesa, Manuel Vilas vuelve a los paisajes emocionales de su infancia, mientras Eduardo Mendicutti homenajea a los sueños de adolescencia en Malandar.
02/03/2018 - 06:00Miren Elorduy (Librería Mujeres y Cía)
Desde la novela al ensayo pasando por la literatura juvenil, la librería Mujeres y Compañía recomienda títulos llenos de herramientas para la lucha feminista.