Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Lo del 'procés' nos ha ocupado muchísimo espacio del disco duro, cierto, pero a pesar de la 'monotemitis'aguda que padecemos–yo voy de ronchas hasta las cejas–, han sucedido más cosas.
¡Encabezamos el top de países multados por incumplimiento de normativas comunitarias! Esperen, que me pongo la camiseta de la Roja para retar al mundo: ¡Soy español, a qué sanción europea quieres que te gane!
Se ha hecho famoso un científico en España. ¿Y cuál es el descubrimiento que ha llevado a esta eminencia a la cumbre de la fama? Una sucesión de tweets.
Con motivo del aniversario de la Carta Magna, Antonio, el cardenal más dicharachero de la Conferencia episcopal, ha escrito unas líneas sobre "la dignidad inviolable de todo ser humano" que no tienen desperdicio. ¡Que corra el orujo!
Ahora cuando se acerca la Navidad, tiempo de reencuentros, de abrazos, de recuerdos, da tanta pena pensar en las parejas rotas, Oriol y Carles, Pablo y Carolina, Pedro y Susana...
He presentado un guión para una serie: 'Stranger things a la española',y dicen los productores que es demasiado complicada y poco verosímil, incluso para la ciencia ficción.
Durante un tiempo estaremos muy atentos a que canten los nuevos nombres de los habitantes del paraíso, como si fueran los equipos del sorteo de la Champions, pero después nos pondremos a otra cosa.
Este episodio de nuestra Historia dejará dolor, romperá historias de amor, algunos cogerán un billete solo de ida y como en cada desastre, puede que también sea el comienzo de alguna hermosa amistad.
Existe otro tipo de pirómanos. Estos no queman bosques, pero abrasan el día a día del personal. En lugar de cerillas y mecheros, llevan una sobredosis de rabia interior que debe de quemarles por dentro.
La sequía de información acerca de lo que no es el asuntazo ha robado protagonismo a algunos personajes que otrora nos arrebataron el corazón, las portadas y el dinero público.
Los políticos no han logrado evitar el problema más grave de este país en los últimos cuarenta años, pero nosotros, los ciudadanos, tampoco solucionamos el nuestro.
Lo malo de estar atrapados en el 'monotema' es queestamos descuidando otras cosas de la vidaque siguen sucediendo. Todas esas que no atendemos porque andamos un poco despistados, como si tuviéramos la cabeza metida en una urna opaca.
Pensando en el'monotema' del 1-O, me pareció envidiable la imagen de los peces esperando a que amaine el temporal para poder volver a practicar natación y disfrutar de la sal de la vida.