Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Montero declaró que la Abogacía del Estado habría negado que un Gobierno en funciones pudiera transferir fondos a las Comunidades, si bien ese informe aún no existe y se espera recibirlo "en breve".
Después de tres meses de proceso y más de medio centenar de sesiones, el Ministerio Público se mantiene firme en el delito de rebelión, mientras que los servicios jurídicos del Estado no se mueven de la sedición.
El presidente de la Sala ha denegado la petición de la abogada de Cuixart, Marina Roig, después de casi cinco horas de alegatos de la Fiscalía, y hora y media de la Abogacía del Estado.
Expone que los presos soberanistas no emplearon la violencia como un elemento estructural de su plan para llevar a cabo el proceso independentista, tal como esgrime la Fiscalía.
La Abogacía del Estado mantiene que lo cometido en el 'procés' fue sedición, y Vox retira su acusación de pertenencia a organización criminal y lo deja en desobediencia contra Vila.
La Fiscalía ha descartado acusar a los nueve encausados por sedición, tal como pide la Abogacía del Estado, mientras Vox en acusación popular les acusa de pertenecer a una organización criminal.
Adif contrató por 15.000 euros a asesores del despacho de abogados en el que trabaja el cargo investigado por la tragedia y exdirector de seguridad en circulación Andrés Cortabitarte.
El grupo contratado por Diplocat le encargaró realizar con un equipo de expertos un informe que recogiera "con perspectiva histórica" la situación político-social de Cataluña.
"¿Sabe si esa masa tomaba tapas ahí en medio del bulevar?" es otra de las preguntas por las que Van Den Eynde ha sido interrumpido por el presidente del TS, Marchena.
La Fiscalía afea que algunos escritos de las defensas parezcan “libelos acusatorios” basados en un “relato alternativo que pretende crear una visión distorsionada de la realidad” para “desacreditar” a “la justicia española, a sus instituciones y a nuestro Estado de derecho”.
Los abogados de los principales acusados han aprovechado la primera sesión para calificar el juicio de "excepcional" e insistir en que la causa atenta "contra la disidencia política" y cercena derechos como la libertad de expresión o de reunión.
Desde este mismo martes, las defensas de los doce líderes independentistas buscarán desmontar las acusaciones de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos.