Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La derecha obtendría un máximo de 65 escaños, dos menos de la mayoría absoluta, según el CIS. Las elecciones las ganarían los socialistas. Podemos y Más Madrid están en empate técnico.
El instituto publicará en los próximos días su macrosondeo y volverá a incluir proyección de voto con cocina, aunque con una receta diferente a la utilizada el 28A.
Más de 850.000 votantes, según el CIS, dudan entre apoyar a Ciudadanos o al PSOE, y esa quizás sea la bolsa de indecisos que puede inclinar la balanza finalmente entre uno y otro bloque.
Se trata de la duda más significativa entre dos partidos de diferentes bloques. En total, el CIS calcula que hasta el 41,6% de quienes tienen decidido votar no saben aún qué papeleta elegirán.
El barómetro hecho público este martes da al PSOE un 30,2% de los votos y entre 123 y 138 escaños, mientras el PP se quedaría con entre 66 y 76 diputados.
El instituto público volverá a incluir cocina en su proyección preelectoral, pero refinará la receta para tratar de tener en cuenta la volatilidad del voto y para determinar dónde pueden ir algunos de los votos de quienes se declaran indecisos, según ha podido saber infoLibre.
La impresión de "doble vuelta" por la proximidad del 28A y el 26M favorece a priori a PP y PSOE como cabezas de cada uno de los bloques. infoLibre analiza el terreno de juego con cuatro expertos.
La administradora única de la Corporación defiende que esos datos "son noticia" y que se tratan con "criterios profesionales": "información contrastada, plural y contextualizada".