Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
En clave catalana sería un "gran avance" que el Govern estuviera en manos de un no independentista, sostienen en el PP. Y admiten que en clave nacional una victoria de Arrimadas serviría para dar "aire" a Ciudadanos.
Un 54,4% de los electores del PP desea que la candidata de Cs, Inés Arrimadas, sea la próxima presidenta de la Generalitat, por encima incluso del propio candidato conservador.
Cabe la posibilidad de que el vendaval catalán se lleve por delante las esperanzas de regeneración democrática surgidas del 15-M en toda España. De momento, sirve en todo caso como cortina (más bien banderón) de humo.
El presidente del Gobierno opina que en este momento es "prioridad inexcusable" que haya un acuerdo de PP, PSOE y Ciudadanos ante este desafío y que no hacerlo sería "un error".
José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE, afirma que los datos del CIS son un "reconocimiento al esfuerzo y liderazgo de Pedro Sánchez". Los socialistas suben cinco puntos desde abril y se quedan a 3,9 del PP.
La derecha sabe que los partidos políticos, que en el 78 eran sinónimo de modernidad, participación y democracia, se han convertido a los ojos de la ciudadanía en parte del problema.
El PP sigue manteniendo su liderazgo y aparece como primera fuerza política, según el barómetro de abril del CIS, sobre intención de voto. De celebrarse ahora elecciones, volvería a ganar con un 31,5% de los ap...
Tras la polémica de los becarios del chef Jordi Cruz, también denominados por el susodicho stagier, que trabajan sin prestar remuneración alguna, los supuestos pisos patera del cocinero Ángel León también han h...
Ciudadanos experimenta una fuerte subida y ya roza el 15%, mientras el PP seguiría ganando cómodamente las elecciones, aunque pierde punto y medio y se queda con un 31,5%.
La corrupción continúa como segundo problema nacional por detrás del paro, y pasa de un 37,3% por ciento de menciones en la encuesta de febrero a un 44,8%.
En 2016 se incrementó ligeramente el número de personas que no pudieron pagar un medicamento. El barómetro anual del CIS desvela la alta satisfacción de los usuarios con la sanidad pública, aunque también revela algunas disfunciones.