Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La plataforma inicia una campaña denunciando la falta de acciones para asegurar unas condiciones mínimas de seguridad y salud dentro de la red ferroviaria.
"Al no regular los precios de los alquileres, el PSOE se está quedando solo con las derechas, presionado por los grandes propietarios: para ellos controlar los precios supone perder dinero".
"Estamos dispuestos a seguir hablando, pero creemos que el momento más adecuado es cuando se despejen todas las incertidumbres del mercado de la vivienda. Y el encaje jurídico que entendemos más adecuado es la ley estatal de vivienda", ha dicho el ministro de Transportes.
El Ministerio de Transportes diseña una nueva estrategia de movilidad para los próximos diez años cuyo documento fustiga la "característica española" de construir nuevas infraestructuras sin rentabilidad económica ni social
Desde la ONG recuerdan que el ferrocarril emite 20 veces menos CO2 que el avión por pasajero y kilómetro recorrido y su impulso debe ser una "pieza clave" en la futura Ley de Movilidad.
La medida analiza 11,2 millones de datos de 1,7 millones de inmuebles.
Los sindicatos Sitcpla y Slatva aseguran que con carácter general las compañías aéreas no están cumpliendo con las medidas de distanciamiento social en las cabinas.
La secretaria general de Transportes, María José Rallo, garantiza que se utilizan los datos "anonimizados" y se cumple escrupulosamente con la legislación de protección de datos.
Los ministros que componen el equipo que dirige la pelea contra la infección trabajan en múltiples frentes y analizan diariamente la situación para tratar de anticipar escenarios.
Así lo establece la modificación del Decreto del estado de alarma que el Consejo de Ministros aprobó este martes.
El titular de Transportes explica que dos semanas no darán a España la "capacidad para ganar la batalla" al coronavirus.
El Ministerio de Transportes –antes Fomento– abre una “investigación preliminar” sobre la actuación de la jefa de Informática de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), que aprobó adjudicar un contrato a una empresa de su marido.
La jefa de Informática de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, Nuria Marabini, avaló en 2017 la adjudicación del contrato a una UTE en la que participaba una empresa que era 100% propiedad de su esposo.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592