Acusa al tribunal de desobedecer a Estrasburgo para "impulsar una salida de corte autoritario", junto a sectores militares y financieros.
Un comentario de una magistrada de la Audiencia Nacional desencadenó anulaciones y repeticiones de juicios por supuesta parcialidad. El dirigente de EH Bildu ya cumplió seis años y medio de cárcel por el 'caso Bateragune' que ahora se tiene que examinar de nuevo, por lo que si es condenado otra vez no tendría que volver a prisión.
La querella presentada por UPN acusa a Ayerdi de conceder en 2015 a la entidad Davalor Salud S.L. un préstamo de 1.000.000 euros, sin respetar los procedimientos de control internos y los criterios analíticos de la sociedad.
Justicia prepara la reforma del Código Penal para redefinir este ilícito y rebajar las penas, lo que repercutirá en las condenas de los presos del 'procés'.
El reconocimiento de la culpabilidad y el pago de la deuda contraida con Hacienda suelen derivar en una rebaja de la pena. El Código Penal contempla reducciones de uno o dos grados que podrían acarrear una condena para Juan Carlos I de entre tres y seis meses de prisión.
Juan Carlos I fue informado de dos investigaciones en su contra: la de las supuestas comisiones del AVE a la Meca y la de las tarjetas opacas. El Ministerio Público tiene que estudiar ahora si este aviso le impide o no eludir el delito fiscal tras haber abonado 678.393,72 euros a Hacienda.
El ex jefe del Estado no puso al día con la Agencia Tributaria los 65 millones que habría llegado a manejar en Suiza tras el 'regalo' de Arabia Saudí porque entonces aún era inviolable. Si esos hubiesen sido los únicos bienes en el extranjero de Juan Carlos I, la regularización le costaría más de 34 millones.
El Tribunal Supremo ha acordado este viernes anular el tercer grado concedido a los nueve condenados por sedición y ha anulado las medidas de semilibertad de las que disfrutaban.
La Sala destaca que es preciso que transcurra un periodo de tiempo mayor para evaluar adecuadamente la evolución del interno y el tratamiento penitenciario. El tribunal censura que se su sentencia se vea "permanentemente reinterpretada" e insiste en que los exdirigentes catalanes no están condenados por sus ideas políticas.
La decisión de la sentencia se basa en "la absoluta falta de previsión" por parte de la Administración de la Comunidad de Madrid en relación a las medidas de protección para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad
Los magistrados consideran acreditado que el encuentro incumplió las sanciones impuestas por la UE que impide a la vicepresidenta venezolana entrar en territorio Schengen.
La Fiscalía del Supremo emitió un informe en el que considera que la vista oral debe volver a realizarse como consecuencia de la falta de imparcialidad del tribunal que le juzgó.
En los últimos años, las Salas de lo Social y de lo Penal están dando pasos decisivos que marcan el camino a juzgados y tribunales. Sentencias sobre violencia de género, agresiones sexuales y contra la discriminación laboral han supuesto un cambio de paradigma.
Pudo utilizar la amnistía fiscal de 2012 o pagar sus deudas al dejar de ser jefe del Estado y ya no estar protegido por el artículo 56.3 de la Constitución. El posible fraude a Hacienda podría haber devenido en blanqueo de capitales. Los delitos fiscales agravados acarrean penas de cárcel de hasta seis años por ejercicio y sanciones de hasta seis veces lo evadido.
La familia del banquero devolvió una deuda con Hacienda de unos 200 millones, pero esta vía sólo es posible antes de que se presente una querella o se abra una investigación judicial.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592