Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El fotógrafo estadounidense Brian Sokol ha viajado por todo el mundo para documentar las condiciones de vida de algunos de los más de 55 millones de refugiados que existen a día de hoy.
Un joven del barrio madrileño de Vallecas retrata en el Foro de Davos en Madrid el desapego de aquellos a quienes la desigualdad y la pobreza están dejando sin oportunidades.
El 29 de diciembre se disputará un partido benéfico en el estadio Vicente Calderón de Madrid con el objetivo de recaudar dinero para la lucha contra el ébola.
Un informe de Unicef revela que la tasa de pobreza infantil en España pasó del 28,2 por ciento al 36,3 por ciento, entre 2008 y 2012. El estudio señala que el ingreso medio de los hogares españoles se ha retrotraído al de hace una década.
El nuevo programa de cursos de capacitación permitirá que en las próximas semanas unos 400 trabajadores sanitarios estén preparados para hacer frente al virus en distintas unidades de tratamiento del país.
La ausencia de material protector y la falta de personal médico aumentan las probabilidades de contagio. En Liberia hay un doctor por cada casi 72.000 pacientes.
El 32,6% de los menores en España está en riesgo de exclusión social, denuncia un informe presentado por Unicef. El 27,5% vive en riesgo de pobreza relativa.
El ministro de Asuntos Sociales de la Autoridad Palestina pide a su Gobierno que apruebe cuanto antes una ley que proteja a los niños frente a los abusos que comete el Ejercito Israelí.
La Agencia Española de Cooperación ha perdido el 74% de sus fondos desde 2011 y perderá otros 36 millones en 2014. La Coordinadora de ONG para el Desarrollo denuncia que el tijeretazo impide atender las emergencias adecuadamente.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.