Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Alerta de que el gasto público y el consumo por habitante de fármacos son demasiado altos y aconseja eliminar distinciones entre pensionistas y activos sobre el copago.
Desde el Consejo Ciudadano resaltaron que los resultados de Andalucía han sido los mejores y que Adelante es "la herramienta que tiene mayor potencial".
Pedro Sánchez y Susana Díaz coinciden en que es preciso "aunar esfuerzos para relanzar el proyecto socialista en Andalucía" a través de una mayor coordinación.
Apuntan a los partidos de derecha y organizaciones ultracatólicas por participar de una "grave violación de la libertad de expresión" y una afrenta al pensamiento feminista.
La cordinadora general de Podemos Andalucía ha presentado un recurso de apelación a la sentencia, que dicta que Ribera tendrá que pagar 5.000 euros a los herederos del ministro falangista.
2018 fue el primer año sin creación de tasas autonómicas desde 2002. El veto a las tasas a la banca y los obstáculos a los impuestos a las grandes superficies taponan las nuevas vías de recaudación.
"Es perfectamente posible con la Ley de subvenciones ayudar a entidades que son o desarrollan una actividad en exclusiva y no tienen concurrencia competitiva", explica.
La Consejería de Cultura (PP) elimina la subvención directa de 10.000 euros a la web Todos los Nombres por considerar que supone un trato de favor al eludir la concurrencia competitiva.
El secretario general del partido, Ortega Smith, tras llamarles Casado la "ultraderecha": "Ya teníamos la veleta naranja, ahora la veleta cobardita y azul".
Antonio Vidal, tío y defensor judicial de Antonio, el niño a cuyo caso aludió Albert Rivera durante el debate en RTVE para justificar su rechazo al Impuesto de Sucesiones, ofrece en este artículo enviado a infoLibre la opinión de su familia
infoLibre explica los datos reales del caso que el líder de Cs puso como ejemplo de "injusticia" fiscal. Ha sido la demora en el pago a Hacienda y el retraso en el reparto entre los herederos lo que ha complicado la situación de la familia, no la cuantía a pagar por el Impuesto de Sucesiones.
El fuego devastó 163.000 metros cuadrados de terreno forestal, de los que 125.000 pertenecen a la Zona de Especial Conservación de las cuencas del Rumblar, Guadalén y Guadalmena.