Asturias, Cantabria, Ceuta, Galicia, Melilla y País Vasco no han diagnosticado ningún caso de coronavirus importado en ese mismo periodo.
Abogados y organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian que desde hace semanas los migrantes que llegan a Canarias reciben una orden de expulsión sin haberse entrevistado con el letrado al que tienen derecho.
En los últimos días han pernoctado en el Muelle de Arguineguín más de 2.000 personas llegadas en pateras a las costas canarias.
Hasta el domingo y en lo que va de fin de semana, han llegado a diferentes puntos de las islas unas 1.600 personas a bordo de unas 38 pateras y cayucos.
Ninguna de las personas asistidas ha tenido que ser trasladada al hospital.
Cataluña y Euskadi no han solicitado refuerzos militares, aunque no llegan a los 30 rastreadores por cada 100.000 habitantes que aconsejan instituciones como la Universidad de Oxford. Madrid, Murcia y Canarias sí aceptaron la ayuda, pero siguen teniendo pocos y hay 3.000 miembros del Ejército, ya formados, por colocar.
La inmigración llegada a canarias ha aumentado en un 664,2% con respecto a 2019.
El despido "fue fruto de una instrucción política del Ayuntamiento", subraya Coalición Canaria en Pájara.
El verano y el desconfinamiento aumentan el empleo en 569.000 personas, pero aún faltan casi 700.000 para recuperar los puestos de trabajo de hace un año. La mayor parte del empleo destruido es temporal, femenino y a tiempo completo: se han quedado sin trabajo este verano el triple de mujeres que de hombres.
Desde la madrugada del viernes, más de 700 migrantes han llegado a diferentes puntos de las Islas Canarias
Varios fotoperiodistas denuncian las trabas impuestas por las autoridades en su labor de registrar la llegada de migrantes a Canarias.
A Murcia han llegado desde el viernes 142 inmigrantes, en 10 embarcaciones, siete de las cuales eran localizadas en aguas de Cartagena con un total de 98 personas.
Canarias se convierte en la segunda autonomía, por detrás de Galicia, en acabar con el humo del tabaco en las calles como medida preventiva contra el covid-19.
La naviera, que acaba de solicitar el concurso de acreedores por el covid-19, estaba en situación de insolvencia técnica en 2018. Y un año antes había abonado 1,75 millones de euros a Hacienda en 2017 tras ser inspeccionada, al tiempo que recurría el pago de 2,8 millones más por discrepancias en el IVA.
'Radar COVID' notificará a cualquier persona que tenga descargada la aplicación y haya estado a menos de dos metros durante al menos quince minutos con un positivo detectado.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592