Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Junto con una Reina Maga Drag Queen han entregado de forma simbólica una carta y un saco de carbón a la Familia Real
El número de contratos cae un 22% en diciembre, la primera vez desde 2011 en que crece el número de parados ese mes. El 54% de los trabajadores en ERTE pertenecen a la hostelería y el turismo. La pérdida de empleo en Canarias y Baleares duplica porcentualmente a la que sufren Madrid, Cataluña y Andalucía.
Casi 331.000 de los 746.900 trabajadores incluidos en un ERTE son empleados de bares, restaurantes y hoteles. La caída del empleo en Baleares respecto a 2919 alcanza el 6,67% y el 5,35% en Canarias. De cada cuatro nuevos parados, tres son mujeres, debido a la feminización del sector servicios.
El verano y el desconfinamiento aumentan el empleo en 569.000 personas, pero aún faltan casi 700.000 para recuperar los puestos de trabajo de hace un año. La mayor parte del empleo destruido es temporal, femenino y a tiempo completo: se han quedado sin trabajo este verano el triple de mujeres que de hombres.
Desde que comenzó la pandemia en marzo, y hasta el 18 de septiembre, el covid ha infectado al 1,05% de la población de Baleares, un buen dato, pues a nivel estatal el porcentaje es un 30% superior.
Yolanda Díaz ha asegurado que se aprobará un mecanismo específico para Illes Balears, dada la incidencia del turismo en la región.
Una tercera parte de los ERTE que aún siguen en vigor corresponden a empresas de hostelería, golpeado en pleno verano por las cancelaciones británicas y alemanas, que empujan al sector al peor de los escenarios. En julio ha contratado a la mitad de los trabajadores que empleó en 2019 y teme el cierre de 85.000 negocios a fin de año.
'Radar COVID' notificará a cualquier persona que tenga descargada la aplicación y haya estado a menos de dos metros durante al menos quince minutos con un positivo detectado.
La medida incluye actos religiosos y refuerza la prohibición de botellones.
El Ejecutivo que dirige Francina Armengol toma esta decisión después de que Joan Gual de Torrella, implicado en un presunto caso de corrupción, haya puesto su cargo a disposición de la presidenta del Govern.
Gual de Torrella fue detenido la semana pasada, y más tarde puesto en libertad junto a otros cuatro directivos de la entidad.
Sánchez tacha la decisión de “desajustada” mientras su Gobierno emprende una ofensiva diplomática para convencer a Reino Unido y el resto de Europa de que la situación epidemiológica está “bajo control” y que es seguro viajar a España.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha asegurado que desde el Gobierno trabajan "para trasladar un mensaje de tranquilidad, dado que las situaciones epidemiológicas en ambas zonas está por debajo del impacto del covid-19 en Reino Unido".
El presidente canario asegura que el archipiélago tiene menos positivos que la mayoría de los países de Europa y Reino Unido, por lo que "no tiene lógica que se tenga que obligar a hacer esa cuarentena".
El caso estaría relacionado, entre otros asuntos, con una adjudicación de unos amarres en Menorca y unas licitaciones de contratos públicos, que fueron denunciados.
Joan Gual de Torrella y otros miembros de la cúpula directiva de la APB estarían implicados en un presunto caso de corrupción, aunque por el momento se desconocen si están detenidos o retenidos.
Se trata de dos brotes en Mallorca, uno en Menorca y otro en Formentera.
Se ampliará la formación de rastreadoras para pasar de las actuales 150 a 400.
La medida se engloba en un paquete de acciones en las que el Govern balear está trabajando, a través de una nueva resolución, para incrementar las medidas de prevención ante el coronavirus.
Los ERTE de fuerza de mayor se van a convertir en ERTE por causas objetivas en verano. Y sindicatos y abogados laboralistas advierten de un “pico de ERE de extinción” a partir de septiembre. Las empresas en preconcurso o con elevado empleo estacional no tienen que devolver las cotizaciones a la Seguridad Social si despiden antes de seis meses.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592