Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El G7 da permiso al presidente galo para mantener contactos "informales" con Irán, pero Trump lo matiza: "Nosotros nos encargaremos de nuestras propias conversaciones".
El director general de Contrainteligencia ha explicado en un comunicado que estas personas fueron detenidas a lo largo del año pasado y que algunas ya han sido juzgadas y condenadas a muerte.
El ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt, anunciará este lunes un paquete de medidas punitivas contra Irán, tanto diplomáticas como económicas.
Reino Unido avisa a Irán de que "puede haber elegido un camino peligroso" con la captura del petrolero británico, mientras desde el país islámico aseguran que el proceso de detención debe cumplir "su recorrido legal".
Se desvinculará progresivamente cada 60 días si la UE no toma "nuevas iniciativas" para garantizar la incorporación de la república islámica a los mercados internacionales.
Los países europeos han prometido a Irán un mecanismo para compensar la retirada de Estados Unidos, aunque Teherán considera que la propuesta no se ha materializado.
Irán, Arabia Saudí, Palestina, Europa... Rodeado de ideólogos enfadados y preparado para todo, Trump está transformando a los Estados Unidos en un país canalla.
El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha colgado en su cuenta de Twitter el trazado por satélite de la ruta seguida por el aparato, y el que se aprecia que el avión espía estuvo dentro del espacio aéreo iraní durante gran parte del trayecto.
Según The New York Times, los ataques estaban previstos para justo antes del amanecer de este viernes con radares y baterías de misiles como objetivos.
El secretario de estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró que sus acusaciones se fundamentan en el tipo de armas usadas y el nivel de "sofisticación" de la operación.
Los barcos afectados son el 'Front Altair', con bandera de las Islas Marshall y operado por la naviera noruega Frontline para la petrolera taiwanesa CPC, y el 'Kokuka Courageous', de Panamá y propiedad de una empresa japonesa.
Para romper el régimen iraní, cuyas ambiciones regionales son consideradas peligrosas para sus vecinos y aliados de los Estados Unidos, el presidente norteamericano amenaza a Teherán con reforzar las sanciones y con una intervención militar.