Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La Premio Nobel de la Paz iraní y la periodista y activista en la República Democrática del Congo analizan, en entrevista con infoLibre, la situación de los derechos humanos a nivel internacional.
Las ocho detenidas figuran entre las 170 personas identificadas por los investigadores como parte de agencias de modelos, entre ellos 59 fotógrafos y maquilladores, 58 modelos y 51 diseñadores y directores de salones de moda.
“Todo el dinero son préstamos de amigos. Algunos me dejaban 250 euros, otros 400. Es dinero que prometí devolver cuando llegara a Austria”, narra angustiado desde Atenas.
Amnistía Internacional confirmó en 2015 un total de 1.634 ejecuciones, la mayor cifra de las dos últimas décadas. Irán, Arabia Saudí y Pakistán son responsables del 89% de todas las ejecuciones.
¿Qué ha cambiado o puede cambiar tras levantarse las sanciones? El país pasa por un momento crucial, que pone de manifiesto las tensiones económicas y acentúa las contradicciones del Gobierno.
El anuncio de Margallo de una refinería iraní "en Algeciras", lanzado con el gancho del empleo, afronta trabas legales, medioambientales y hasta geopolíticas.
Obras como la 'Venus Capitolina' o 'La Violación de las Sabinas' han sido cubiertas durante el encuentro entre Hasán Ruhaní con Matteo Renzi y el papa Francisco.