Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La ministra de Sanidad asistió a la final de un partido de tenis en Nueva York previo pago de los mil euros que costaba la entrada. Los tuiteros critican el dispendio público, pese a que el Ministerio niega los hechos.
¿Recuerda que hacía el 11 de septiembre de hace exactamente 12 años? Los tuiteros han compartido sus recuerdos y fotografías relacionados con el atentado terrorista perpetrado en las Torres Gemelas.
Cataluña, desde Catalunya, por Xavier Casals, Javier Pérez Andújar, Pere Rusiñol, Sergi Picazo y Guillem MartínezEl corralito español, por Carlos FonsecaFalsa izquierda, verdadera derecha, por Gonzalo López Alb...
Nació en Barcelona pero llevó su arte flamenco y gitano a los escenarios más importantes de Nueva York, París o Buenos Aires. En el 50 aniversario de su muerte, vuelve Carmen Amaya, mito del flamenco y bailaora universal, en un ciclo especial que la Filmoteca Española prepara para septiembre.
Finales de los años cincuenta. España vive la penuria económica anterior a los Planes de Desarrollo. En Madrid, un joven Jesús Hermida ha terminado los estudios de Periodismo, tras dejar atrás la facultad de Filosofía y los mal pagados trabajos de administrativo, con los que ha ido tirando desde que llegó desde la provincia de Huelva.
La cantante lanza 'Applause', el primer sencillo de su esperado tercer álbum de estudio, 'Artpop'. Desnudos, demandas, y puestos en las listas de millonarios han sido algunas de las noticias que han precedido a este acontecimiento musical.
La de artista ha sido siempre una profesión de riesgo, definida para muchos por la precariedad y la inestabilidad. También por la movilidad. Pero ahora, muchos creadores deben abandonar el país por necesidad. Hablamos con cinco de ellos, que explican sus circunstancias, no siempre forzosas, y opinan sobre el estado de su profesión.
Un programa informático permite interpretar la información tomada por científicos y transformarla en algo más que fríos números y gráficos. Varios artistas lo utilizan para crear música.
El batería de los Ramones, la mítica banda de punk rock, pasa por Madrid para presentar el festival Transmissions, que proyecta varios ciclos de películas musicales en torno al grupo neoyorquino.
El tribunal federal neoyorquino mantiene abierto un proceso contra la policía de esa ciudad por su política de identificaciones basada en los rasgos físicos.
A través de los poemas de García Lorca y de otras muchas obras de arte hemos ido haciendo nuestro el paisaje de Nueva York. Reconocemos sus formas, nos reconocemos en ellas al caminar, son una puerta hacia la vida y la humanidad.
Una de las víctimas mortales es un niño de ocho años. Nueva York y Washington desplegaron a la policía en los puntos de mayor afluencia. El espacio aéreo de Boston permanece cerrado.
La Asamblea General ha adoptado un histórico tratado a través de una amplia mayoría para controlar el comercio de armas convencionales a nivel mundial.