Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Dimite Katarina Fronteson, mujer de Jean Claude Arnault, director de un club cultural de la institución en Estocolmo que fue acusado de abusos sexuales por 18 mujeres.
La batalla se dirime entre quienes apuestan por aumentar los ingresos del Estado para pagar pensiones suficientes y quienes defienden recortarlas para hacer sostenible el sistema público.
El factor de sostenibilidad quitará entre cinco y siete euros al mes a los trabajadores que se jubilen en 2019, primer año de su entrada en vigor. A partir de entonces su impacto será creciente: los nuevos pensionistas de 2037 perderán un 7% de poder adquisitivo sólo por dicho factor.
El enclave rebelde de Guta Oriental, situado en los alrededores de Damasco y rodeado por las fuerzas del Gobierno sirio, ha vuelto a ser escenario, por sexto día consecutivo de bombardeos.
El precio de la vivienda ha aumentado un 232% en Suecia en los últimos 20 años. La burbuja, alimentada por las “reformas”, se encuentra a punto de explotar.
Los sistemas de cuentas individuales son más caros, no reducen los problemas financieros y trasladan todo el riesgo a los pensionistas, según la Organización Internacional del Trabajo.
El Parlamento Europeo adopta por amplia mayoría una resolución que critica la diplomacia económica de Gran Bretaña y Francia con Riad. El acuerdo, no obstante, no es vinculante.
El "pilar social" proclamado en Gotemburgo como "un momento histórico" carece de fuerza legal para obligar a los Estados. Los nuevos derechos sociales y medidas como la renta mínima escapan a las competencias comunitarias. Las bases obligatorias de la UE continúan marcando el rumbo de la austeridad.
La Academia sueca ha destacado la contribución de Thaler a la comprensión de la psicología de la Economía, destacando su aportación dentro del campo de la Economía Conductual.
Tras casi dos meses en prisión provisional, ayer fue puesto en libertad con medidas cautelaresal haber aportado un domicilio en Barcelona donde Yalçin puede ser localizado.
Según ha informado la Fundación, se ha enviado un documento de la Agencia de Inmigración de Suecia que certifica que a Hamza Yalçin se le concedió la condición de asilado político por parte de Suecia, otorgándosele igualmente un documento de viaje aparejado a su condición.
La Comisión Europea asegura que fue informado por primera vez sobre su existencia en Bélgica el 20 de julio, aunque tenía datos de la existencia de los huevos desde principios de junio.
Un estudio académico basado en los papeles de Panamá y centrado en datos de Escandinavia, que difundió recientemente The Economist, demuestra que el 0,01% más rico de la población evade más del 30% de sus impuestos.