Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El presidente de la Xunta de Galicia ha anunciado que la única vía que contempla para adquirir el Pazo es una comisión de expertos que acredite "vicios ocultos".
Recuerda a la familia Franco que como propietaria de un Bien de Interés Cultural de titularidad privada tiene la obligación legal de abrir el pazo al público cuatro días al mes y de gestionar su mantenimiento.
"En un Estado democrático todos tenemos que cumplir las normas y la familia Franco, por supuesto. Hay una ley que hay que cumplir y nosotros vamos a seguir exigiendo el cumplimiento de la ley", asegura.
En un comunicado, la fundación afirma que "el único genocidio realizado en nuestra guerra fue el perpetrado por el Frente Popular sobre los católicos españoles"
Lidia Senra (AGE) pide a la CE que se posicione sobre si considera que la postura de la fundación sería un "insulto a las víctimas del franquismo" y acerca de su gestión de las visitas al Pazo de Meirás.
La opción más eficaz sería una reforma legislativa para prohibir las asociaciones que exalten la dictadura o atenten contra los derechos humanos, coinciden expertos y asociaciones memorialistas.
La Fundación afirma que mantiene una "actitud de reconciliación y respeto", entendiendo que cumple "una función capital" en la defensa "de la media España víctima del Frente Popular".
La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña pedirá a la Xunta pro Devolución do Pazo de Meirás que considere "como acción urgente e inmediata" la denuncia contra la fundación.
Los conservadores gallegos aseguran que Feijóo tomará "las medidas necesarias" para evitar que la fundación ensalce "la grandeza de la figura de Francisco Franco".
Las administraciones públicas han de velar por la protección adecuada de nuestros bienes culturales desde todos los ámbitos posibles y no incurrir por omisión en la exaltación del fascismo".
La entidad, creada para reivindicar la figura del dictador, ha anunciado su intención de divulgar al gran público la “grandeza” de Franco durante las visitas al Pazo de Meirás, propiedad de su familia.
"Cuando llegamos al gobierno, después de cuatro año años de gobierno bipartito, no había que abrir el Pazo de Meirás y lo que hicimos fue obligar a abrir el Pazo", ha mantenido.