Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Casi cincuenta días después del 27-S, Artur Mas no ha logrado ser investido y el Constitucional ha suspendido el primer paso hacia una hipotética república catalana. Expertos consultados por infoLibre creen probable la desobediencia de las instituciones catalanas al TC y advierten del coste político que tendría para el Estado ir demasiado lejos en su respuesta.
De celebrarse ahora elecciones autonómicas, los independentistas pasarían de los 72 escaños actuales a 75 y superarían el 50% de los votos, según el CEO.
"La presidencia del Govern tiene que recaer en una opción de consenso, no ligada al ciclo anterior, que abra una etapa no vinculada a los recortes ni a los casos de corrupción", exponen.
Antonio Baños ve "interesante pero insuficiente" la propuesta de Mas. La CUP votará de nuevo que "no" este jueves a la investidura del candidato de Junts pel Sí.
La asociación mostrará su apoyo al Parlament de Catalunya durante la movilización "en previsión de los posibles ataques por parte de los organismos del Estado español".
El editorial de este martes de La Vanguardia muestra su rechazo al quebranto de la ley. A los empresarios les inquieta que la CUP marque la legislatura. CDC teme que la caída de Mas precipite una refundación.
El Parlament rechaza investirle como presidente pero Mas ya piensa en la próxima votación, en la que solo necesitaría dos votos de la CUP para ser elegido.