Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Podemos e IU concurrirán solas en Galicia tras la ruptura de las negociaciones por parte de Anova, que no se presentará el 28A. Los comuns y Podemos pactan a última hora repetir En Comú Podem sin su sector soberanista, que ha decidido integrarse en las listas de ERC.
La militancia de Catalunya en Comú votará entre el martes y el jueves que viene si el partido debe promover o no la participación en el referéndum, pero ya decidió en julio tratar el 1-O como una movilización política y rechazar que pueda considerarse un referéndum vinculante.
Los cuatro diputados de ICV y dos independientes se inclinan a votar que 'no', tres parlamentarios de Podemos se mueven entre la abstención y el 'sí' y el representante de EUiA no descarta ninguna opción.
La dirección rompió con el nuevo partido que construyen ICV, EUiA y Barcelona en Comú, pero el sector crítico de Podemos se mantiene en las primarias para elegir los órganos de la nueva formación.
El secretario general de Podemos Cataluña, Albano Dante Fachin, anunció el miércoles que se retiraba del partido unitario que construyen esas fuerzas, después de semanas de tira y afloja.
La diputada autonómica Jéssica Albiach y el líder de Podemos Barcelona, Marc Bertomeu, rivalizarán con el secretario general catalán, Albano Dante Fachín.
ICV, EUiA, Podemos y Barcelona en Comú ultiman los preparativos para el congreso fundacional del 8 de abril, en el que se elegirán la hoja de ruta política y los dirigentes de la nueva formación.
El congreso fundacional se celebrará el 8 de abril y las posiciones siguen enfrentadas: Podemos quiere que sus bases puedan votar a la nueva dirección desde su web y el resto de partidos se oponen.
La propuesta limita mandatos, cargos y sueldo, y prevé primarias para ocupar tanto órganos como listas electorales. Podemos no ha participado en la redacción del escrito, que tendrá que ser aprobado en el congreso constituyente del nuevo partido.
El partido morado exige que los inscritos en su web puedan votar la dirección de la nueva formación, pero ICV, EUiA y Barcelona en Comú quieren que únicamente puedan elegir los inscritos en un censo conjunto.
Está previsto que en marzo se aprueben las bases ideológicas del partido unitario que promueve Colau, pero aún no está decidido cuál será su estructura.
El debate sobre cómo se integrarán las fuerzas políticas en la nueva formación está ralentizado a la espera de que Podemos y EUiA celebren sus congresos.
Podemos, ICV, EUiA y Barcelona en Comú están de acuerdo en tejer una alianza que vaya más allá de las coaliciones electorales. Pero discrepan sobre el modelo: unos prefieren una integración muy estrecha mientras otros quieren mantener la identidad de cada partido.
El partido liderado por Oriol Junqueras prepara el terreno para unas nuevas elecciones en las que su primera opción es presentarse en solitario. Podemos, ICV y EUiA aspiran a reeditar la coalición En Comú Podem y fijan como objetivo obtener el apoyo de Ada Colau, que no obstante no sería candidata.
La iniciativa +Democracia analiza el funcionamiento democrático interno de 14 partidos. El PP y Unió están en la cola de la clasificación, con apenas 2,3 puntos de media cada uno.