Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La Fundación, presidida por José María Aznar, criticó que los conservadores hicieran de la aplicación del 155 su principal argumento electoral y ensalzó la estrategia que empleó Ciudadanos.
En su proposición no de ley insta al Gobierno a arbitrar medidas para que los proveedores de este tipo de servicios en Internet "requieran la identificación de los usuarios, mediante su identidad administrativa real".
El diputado del PP en el Parlament Alejandro Fernández ha admitido este martes que el PP catalán tiene que analizar "en base a la autocrítica" su mal resultado en las elecciones catalanas.
El dirigente del PP pide que se diferencien autonómicas de generales y recuerda que en las últimas generales el PP consiguió mejores resultados que Ciudadanos en Cataluña en 2016.
La Fiscalía interrogó al dueño de Over Marketing sobre el grado de conocimiento que Aguirre tenía del sistema instituido en 2007 para abonar parte de los trabajos electorales con dinero negro y con facturas falsas aceptadas por constructoras afines.
El PDeCAT reprocha al rey que afirmara en su discurso que la democracia es madura, porque creen que eso contradice la situación de Cataluña. El PNV, por su parte, denuncia que Felipe VI sigue "ignorando la existencia de naciones dentro del Estado".
La Fundación anticipó también que la reflexión en el seno interno del PP "será despachada con el desdén, la humorada o el habitual reproche de inoportunidad o deslealtad".
Cs, PSC y PP consiguieron en las 23 grandes ciudades prácticamente seis de cada diez papeletas este 21D. En cambio, en la Cataluña interior los independentistas lograron 1.116.296 votos, mientras que el llamado bloque constitucionalista se quedó en 767.843.
Los malos resultados del PP en Cataluña han llenado las redes sociales de mensajes críticos e irónicos con la formación que preside Mariano Rajoy y el Gobierno de España: Primeras imágenes de la sede...
Jorge Moragas dejará de asesorar a Mariano Rajoy y se convertirá en el nuevo embajador de España ante la ONU. Algunos tuiteros consideran que la decisión responde a un “castigo” por los malos...
¿Funcionaría poner estos sonidos como música de fondo en el Parlamento? Puede que así nuestros políticos entren en un estado de escucha, no pido más. Sólo escuchar.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.