La Fiscalía le pide una pena de 10 años de inhabilitación por una serie de 60 contratos a empleados públicos durante su gobierno entre 1995 y 2005.
El BNG pide al Gobierno que analice lo ocurrido e informe a la Fiscalía, y el PSdeG exige la retirada inmediata de los vagones.
Con el escrutinio finalzado, el PP gallego amplía su mayoría y consigue el máximo número de escaños en lo que va de siglo.
Casado debe reflexionar sobre por qué una campaña personalista aglutina a todo el centroderecha mientras él atomiza el espacio compitiendo con Vox. La izquierda de ámbito estatal, sobre por qué la soberanista la supera ampliamente. Todos, sobre lo mucho que hablamos de Vox. De 150 diputados en juego sólo ha obtenido uno.
El líder de los conservadores gallegos consigue 41 escaños y conquista una cuarta mayoría absoluta tras once años en el poder.
La encuesta de la televisión autonómica gallega pronostica entre 37 y 40 escaños para el líder conservador, una diferencia determinante para la gobernabilidad.
Cuando en 2005 se constituyó el primer gobierno galleguista y progresista de la Xunta salido directamente del voto popular, algunos pensamos que un nuevo ciclo se abría en la política gallega. Craso error: no se abría, se cerraba. Lo que estrenó un nuevo ciclo fue la vuelta al poder de un Partido Popular liderado por Alberto Núñez Feijóo. Un ciclo nuevo, también, en la política lingüística gallega. Vamos a verlo.
Desde 2001, los conservadores han conseguido más del 50% de las papeletas en Alfoz, Xove, Trabada y O Vicedo en todos los comicios autonómicos.
Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego piden al presidente de la Xunta que comparezca para informar sobre este brote que ha obligado a cerrar parte de la comarca durante cinco días.
Lanza un "ruego" a los ciudadanos ante los rebrotes: "No bajemos la guardia. ¡Seamos muro!".
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno asegura en un acto del PSOE gallego que España "necesita el concurso de todos, también del PP", para salir de la crisis.
El "pesimismo estructural" de los votantes de izquierdas cuando no son capaces de visualizar la posibilidad de cambio es el principal aliado de Alberto Núñez Feijóo.
Las elecciones autonómicas gallegas están a la vuelta de la esquina y los sondeos no están dispuestos a adelantarnos qué candidato tomará las riendas legislativas de esa comunidad.
Confirmada por Feijóo la fecha del 5 de abril para los comicios autonómicos, sólo dos fuerzas de la oposición tienen decididas sus candidaturas: Ana Pontón por el BNG y Gonzalo Caballero por el PSdeG.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592