Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El líder del PP insta al partido a hacer de la "tragedia" del covid-19 "el inicio de la mejor España posible y no una nueva oportunidad para quienes pretenden destruirla".
Torra plantea a Sánchez 40 medidas socioeconómicas y la autodeterminación de Cataluña.
El líder del partido ultraderechista lamenta las declaraciones del presidente de la Xunta "despreciando" a su formación, pero apela a la necesidad de impedir un gobierno "de extrema izquierda" en la comunidad.
Galicia y País Vasco convocan elecciones autonómicas el 12 de julio en un clima incierto marcado por la crisis del covid-19. Ambas citas tenían que haberse celebrado el 5 de abril, pero fueron aplazadas por el estallido del virus.
En una reunión a puerta cerrada con diputados, senadores y eurodiputados, el presidente del PP considera que la confrontación que hasta la fecha ha habido con Ayuso va a desviarse a Galicia.
"Si duermes en mi casa, mi mujer te hace el desayuno… ¿Eso no es ser amigos?”, señala el narcotraficante gallego tras ser preguntado por las fotos en las que aparece en un yate junto al ahora presidente de la Xunta.
Los partidos se debaten en la incertidumbre ante los riesgos que conlleva votar en verano, cuando la crisis aún no esté superada, o esperar a otoño, sin la certeza de que no habrá un rebrote.
El presidente de la Xunta vincula la fecha de los comicios en Galicia a la desactivación del estado de alarma por parte del Ejecutivo central y a la evolución de la pandemia del covid-19.
Los conservadores no tienen una posición común respecto al fin de la hibernación económica. Hay dirigentes que creen que no se dan las condiciones y otros nunca vieron la medida con buenos ojos y se limitan a señalar la "poca previsión" del Ejecutivo.
Las fuentes consultadas defienden que la descentralización es positiva, pero piden al departamento de Illa que ponga unas bases para responder mejor a nuevas amenazas.
En ambos casos, se prevé recurrir a aprobar decretos que reviertan el de convocatoria. Los nuevos comicios se celebrarán tan pronto como la situación sanitaria lo permita, aunque puede que no coincidan.
El lehendakari Urkullu y Pablo Casado apuntan a que la Junta Electoral tiene la última palabra, pero con la actual legislación en la mano no se pueden suspender unas elecciones ya convocadas.
Las elecciones autonómicas gallegas están a la vuelta de la esquina y los sondeos no están dispuestos a adelantarnos qué candidato tomará las riendas legislativas de esa comunidad.
Hay dos escenarios peligrosos para el PP gallego: que Vox se acerque a la barrera del 5%, pero sin superarla, o que entre en el Parlamento y Feijóo necesite a la extrema derecha para tener mayoría absoluta.
El presidente gallego ha explicado que el momento que atraviesa la formación naranja, inmersa en un "proceso precongresual" para elegir un nuevo presidente, hace que la negociación "no sea fácil".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592