Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La sentencia de Fitur marca el camino de las otras cinco piezas de la trama valenciana de la Gürtel, que juzgará la Audiencia Nacional. Camps ha logrado sortear el escándalopero no el supuesto fraude de 45 millones en la Fórmula 1, por el que está imputado.
El expresidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial supuestamente blanqueaba a través de sus empresas el dinero obtenido de comisiones ilegales.
Un pequeño grupo de personas ha simulado contar en voz alta y en valenciano billetes en referencia a la grabación incluida en el caso Imelsa en la que Alfonso Rus contaba dinero procedente de mordidas.
Arantxa Martí, que fue asesora del exvicealcalde Alfonso Grau, explica que se negó a participar en las presuntas donaciones que concejales y asesores hacían para la financiación del PP.
Si existe un color más negro que el negro es con el que se pinta la pasada semana del Partido Popular valenciano. Un lienzo de financiación irregular y blanqueo de capitales como lúgubre paisaje de fondo. infoLibre te acerca a sus protagonistas.
El expresidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, acusado de supuesta corrupción, amenaza con contar toda la verdad cuando se recupere de su paso por la cárcel.
La exalcaldesa argumenta que en el ayuntamiento los contratos los adjudica la mesa de contratación, formada por altos funcionarios cuya "honorabilidad y profesionalidad" hay que respetar.
La presidenta del PP valenciano anuncia que “va a interponer demandas civiles contra todas las personas condenadas que hayan usado su puesto en el partido o su vinculación” con el PP.
Todos ellos están imputados por delitos como prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales.
El presidente del Gobierno en funciones insiste en que la Operación Taula no tiene por qué afectar a las negociaciones de cara a los pactos de Gobierno.
La detención de Alfonso Rus y otros cargos del PP y la administración valenciana, el caso Aquamed y la reapertura de la investigación sobre los ordenadores de Bárcenas llegan en el peor momento para los conservadores. Los dirigentes del partido consultados por infoLibre admiten que complican de forma importante cualquier tipo de pacto para lograr la investidura de Mariano Rajoy.
En las grabaciones en manos del juez hay numerosas menciones a La Jefa. Así se conocía a Rita Barberá por su vehemencia en la dirección del consistorio.
El Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP acuerda la suspensión de militancia de las personas detenidas en el curso de la operación policial desarrollada este martes.
De momento, se han bloqueado 252 corrientes y se han embargado 150 vehículos de alta gama. Y se han efectuado 33 registros simultáneos en empresas, domicilios particulares y sedes del Partido Popular como el grupo municipal del Ayuntamiento de Valencia.
Figura central del PP de la provincia durante los últimos años, creó desde la Diputación de Valencia un núcleo de poder político en la provincia apenas discutido dentro de su partido.
Están previstas 24 detenciones y más de treinta registros. Entre los arrestados también está una exconcejal del PP y el exdiputado conservador David Serra; exaltos cargos de los diputación y del ayuntamiento y la actual secretaria del grupo local del partido de Mariano Rajoy.