Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Las 35 mayores compañías elevaron sus beneficios un 18% en 2016, pero aumentaron las plantillas sólo un 0,3% mientras recortaron su gasto de personal por empleado un 3,6%.
Teniendo en cuenta la aportación a su plan de pensiones correspondiente al pasado ejercicio, su sueldo ascendería a 10,58 millones, un 6,9% más que en 2016.
La cifra equivale al 60% de la factura neta del rescate financiero. El traspaso de las macrocarteras de Santander y BBVA a los fondos buitre Blackstone y Cerberus dispara el drenaje de activos inmobiliarios.
La entidad aumenta sus beneficios antes de impuestos un 20%, según destaca su presidenta, Ana Botín, que añade que el banco podrá dar más crédito a sus clientes
El rey encabezará la delegación española, que estará formada por 24 personas y que en el plano político contará con la presencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, y del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis.
La entidad ha puesto a la venta la filial del Popular porque "no encaja con nuestra presencia en Estados Unidos", según ha asegurado Ana Patricia Botín.
El banco vendió una finca en Mijas a una sociedad participada por uno de sus abogados y una firma del Principado. Los denunciantes aseguran que el banco perdió 50 millones con la operación. La entidad evita dar su versión a preguntas de infoLibre.
Un total de 1.585 serán bajas incentivadas y prejubilaciones en el banco de Botín y en el Popular. Otros 575 empleados de este último pasarán a formar parte del personal de dos empresas tecnológicas del grupo de Botín
Ambas entidades han despedido o prejubilado a 8.554 trabajadores en los últimos cinco años. El Santander, que compró el Popular en junio, acaba de presentar a los sindicatos dos nuevos ERE, uno para cada entidad.
Santander también compensará a los clientes que adquirieron obligaciones subordinadas computablescomo Tier 2 o -recursos propios de segunda categoría- de las emisiones del 29 de julio y del 14 de octubre de 2011 y las mantuvieran depositadas en alguna de las redes del Popular en España o de Santander en el momento de la resolución.
Miles de demandas judiciales, despidos y cierre de oficinas, así como la difícil digestión del ladrillo tóxico del Popular desafían la operación acometida por el Santander.
El Santander anunciaba la compra este miércoles del Banco Popular. La adquisición le ha supuesto a la entidad el simbólico precio de 1 euro; un precio tan bajo, que de inmediato ha generado cientos de bromas en...
El consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, ha añadido que la entidad ejecutará la fusión con Popular cuando haya cumplido los requisitos.