Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Ya hay quien le compara con Miguel Ángel. El nuevo hombre renacentista, en pleno siglo XXI, que lo mismo vale para un roto que para un descosido, se llama Arsenio Fernández de Mesa. Su fidelidad al PP bien me...
La compañía asegura que "ha sido considerado idóneo para el cargo dada su experiencia y conocimientos en materia deseguridad integral". Fernández de Mesa es recordado por escándalos como la tragedia de El Tarajal o sus erráticas declaraciones durante la catástrofe del Prestige.
En el óleo, Fernández de Mesa porta la banda de la Gran Cruz Naval, con los colores de la bandera española, guantes, medallas en el pecho y bastón de mando.
Fernández de Mesa ordena al servicio jurídico del Cuerpo que inicie "las acciones legales oportunas" y traslade a la Fiscalía las palabras del diputado. IU lo califica de "bravuconada".
La AUGC denuncia que con esa cantidad se podrían comprar veinte chalecos antibalas. "La Dirección General de la Guardia Civil parece fiarse más de los milagros de Lourdes que de los materiales antibalas", lamenta.
El programa El Intermedio, de laSexta, hizo un peculiar descubrimiento en su emisión de este martes: presentó al doble del dictador Franco, el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa.
El delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González Pérez, disiente de la imputación por prevaricación del jefe de la Guardia Civil en Melilla.
El Ejecutivo vivió con preocupación cómo afloraron a la luz pública los enfrentamientos entre dirigentes del PP de Madrid tras las Marchas de la Dignidad del 22-M. El equipo de Rajoy teme que las protestas se multipliquen a medida que se acerquen las autonómicas, municipales y generales.
Arsenio Fernández de Mesa denunciará a las ONG que criticaron la actuación de los agentes que hicieron frente al intento de entrada de inmigrantes que causó 15 muertos.
Arsenio Fernández de Mesa defiende la actuación del Instituto Armado e insiste en que la muerte de los 14 inmigrantes no se produjo en territorio español.