Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Mariano Rajoy mantuvo durante años su apoyo al imputado expresidente de la Diputacion de Castellón. De él llegó a decir en 2008 que era un "ciudadano ejemplar". Ahora, tras su condena a cuatro años de prisión, el presidente del Gobierno se limita a acatar "lo que digan los tribunales".
La Fiscalía recurrirá la sentencia dictada contra el expresidente del PP y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, condenado a cuatro años de cárcel por el caso Naranjax, al entender que hubo infracción de ley.
El expresidente del PP y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, ha afirmado que no tiene miedo de ir a la cárcel, aunque espera no entrar, al tiempo que ha asegurado que no contempla pedir el indulto.
"Hay que ser inflexible para que cualquiera que esté imputado no esté en primera línea ni en el Gobierno ni el partido". Quien dice esto es el presidente de la Comunitat Valenciana, que heredó de Francisco Camps un Grupo Parlamentario en el que a día de hoy se cuentan ocho diputados imputados.
Los tres magistrados que firman la sentencia por la que el político solo recibe una condena de cuatro años por delito fiscal ya frenaron en 2012 la apertura de juicio y trataron de excluir el delito de cohecho.
La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado este lunes a Carlos Fabra a cuatro años de cárcel y el pago de 1,4 millones de euros por fraude fiscal. Esta cantidad queda por debajo de todas las ganancias que declaró el exdirigente del PP en premios de loteria: 2,2 millones.
El expresidente del PP y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, ha sido condenado a cuatro años de cárcel por delito fiscal. Tras conocer la sentencia y anunciar que recurrirá, ha solicitado la baja del partido.
La sentencia que condena a cuatro años a Carlos Fabra por fraude fiscal lo exonera del delito de tráfico de influencias porque concede total crédito al testimonio de quienes en 1999 eran ministros de Sanidad y Agricultura con el PP, Celia Villalobos y Jesús Posada, respectivamente. Fabra se vio con ellos y abordó el trámite de aprobación de un nuevo producto fitosanitario impulsado por un empresario que luego le pagó no menos de 180.000 euros.
La Audiencia de Castellón ha condenado a cuatro años de cárcel al expresidente de la Diputación provincial, Carlos Fabra, por cuatro delitos contra la Hacienda Pública. Horas después de que Cospedal dejara en manos del Comité de derechos y garantías su futuro en el partido, el protagonista solicitó su baja como militante.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, tiene gran parte de la oposición dentro de su mismo grupo parlamentario. En el PP interpretan que el hecho de que el 85% de los diputados del partido en Les Corts hayan firmado a favor del indulto al exalcalde de Torrevieja supone un reto al presidente regional en un momento en el que su liderazgo está muy tocado.
Ildefonso de Miguel, ex mano derecha de Ignacio González en el Canal de Isabel II y administrador único de la empresa adjudicataria de la torre de control del aeropuerto de Castellón, ha anunciado una querella por injurias y calumnias contra la diputada de Esquerra Unida Marina Albiol.
La diputada de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) Marina Albiol denunció este lunes que el aeropuerto de Castellón firmó un contrato de 3,6 millones con un empresario cercano al PP para la torre de control. Se trata de Ildefonso de Miguel, ex número dos de Ignacio González en el Canal de Isabel II. infoLibre ha desvelado que hasta la fecha, la empresa ha recibido ya más de un millón de euros por este contrato. El aeropuerto no está todavía en activo.