Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El ex número dos del PSOE lanza esta pregunta a "la sección de costura del órgano provisional que dirige el partido" y critica con dureza su decisión de apartar a los diputados José Zaragoza y Pere Pons.
El grupo socialista se reunió en la tarde de este miércoles. Antonio Hernando, portavoz y presidente del grupo, exigió a sus compañeros cumplir "el mandato del Comité Federal". Defensores del no y afines a Sánchez pidieron limitar la abstención a una de tipo técnico.
"Todos debemos cumplir lo que el partido decide, claro. Lo que me pregunto es que si sigue el no vigente, si lo cumplirán los demás", aseguró el que fuera mano derecha de Pedro Sánchez.
El orden del día de la reunión de este sábado, remitido por César Luena, no incluye una intervención de Sánchez, pero tampoco debatir sobre la gestora como quieren los críticos. Los afines a la dirección se declaran "en funciones" en sus últimas comunicaciones.
Pedro Sánchez y sus fieles sostienen que siguen al mando del PSOE y los críticos le niegan toda legitimidad. ¿Quién decidirá esa pelea? ¿Podrá ir Pedro Sánchez al Comité Federal del sábado? ¿Asumirá una gestora el control del partido? infoLibreanaliza las 12 preguntas clave sobre esta batalla jurídica.
Diecisiete miembros de la Ejecutiva dimitieron este miércoles para forzar la salida de Sánchez. Sus partidarios defienden que sigue al mando y anuncian un congreso extraordinario. Los dimisionarios planean que una gestora presidida por Javier Fernández se haga cargo del partido.
Antonio Pradas, hombre de confianza de Susana Díaz, afirma que "ningún compañero de la ejecutiva tiene legitimidad para tomar decisiones" tras las 17 renuncias en la dirección.
El secretario de Organización, César Luena, comparece tras dimitir 17 miembros de la dirección del partido para forzar la marcha del secretario general, Pedro Sánchez.
El secretario general asegura que "mantiene conversaciones habituales con dirigentes y exdirigentes" del PSOE y "no va a valorar ni a hacer público el contenido de ninguna de ellas".
El secretario de Organización y coordinador del Comité Electoral socialista, César Luena, califica al presidente en funciones de "político de serie B".
Besteiro, líder del PSOE en Galicia, está imputado por una decena de delitos. El código ético le obligaría a abandonar su cargo si se le abriera juicio oral.
"Quiero pensar que Pablo Manuel Iglesias no tiene dudas para elegir entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, porque creo que sus votantes no las tienen", dice el secretario de Organización del PSOE.
Así de contundentes se pronunciaron la secretaria de Empleo y el secretario de Organización del PSOE cuando el PP decidió subir un 1% el salario mínimo interprofesional.
La dirección del PSOE baraja celebrarlo a principios de abril. Si se repitieran las generales, el cónclave serviría de plataforma para lanzar al candidato.