Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
En la medianoche del miércoles se cumplió el plazo fijado para el pago a los tenedores de deuda. El ministro de Economía niega que el país esté en 'default'.
La historia de Antonio Brufau (Mollerusa, 1948) trasciende el perfil del primer ejecutivo de una multinacional energética para reflejar como un espejo el cruce de ambiciones, incapacidades e influencias políticas y financieras que mueven los hilos del verdadero poder en España.
El partido de Cristina Fernández continuará controlando la mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados tras su ajustada victoria en las elecciones parciales de este domingo.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, será operada en la clínica privada Fundación Favaloro, en Buenos Aires, tras mostrar nuevos síntomas de cefalea en las últimas horas.
El jurista, que abrió el procedimiento por los 150.000 desaparecidos de la dictadura, señala que "a Rajoy y Gallardón les resultará difícil no cooperar con la Justicia argentina".
El partido de Cristina Fernández se impone en las elecciones primarias argentinas de cara a las legislativas pero pierde en 14 de los 24 distritos, incluido Buenos Aires donde se ha impuesto Sergio Massa, del Frente Renovador (FR).
El resultado de las elecciones de este domingo en Argentina será un anticipo de la nueva composición del Congreso a partir de diciembre, cuyas elecciones legislativas tendrán lugar el 27 de octubre. Unos 600.000 nuevos adolescentes de 16 y 17 años tendrán derecho a voto.
El presidente de Ecuador y su homóloga argentina muestran su malestar en Twitter por la retención en Austria del avión en el que viajaba el jefe del Estado boliviano, Evo Morales.
Antonio Brufau, presidente de Repsol, llamó al diputado para invitarle a ver las instalaciones de la compañía después de que defendiera la bondad de la renacionalización de Repsol. El encuentro no se produjo. En IU vinculan el contacto con la "preocupación" que suscita en los "poderes económicos" y con la "proyección de futuro" de Garzón. La empresa rechaza segundas lecturas y encaja la petición dentro de la normalidad.