"Uno puede mantener sus principios y pensar lo que piensa, y a la vez ir con esa opción a los espacios de diálogo para llegar a acuerdos", señala Echenique.
El estatuto del ministerio público concede amplios poderes a quien dirige la institución pero establece mecanismos para que sus subordinados defiendan su posición en caso de discrepancia.
El principal éxito del Ejecutivo progresista será durar lo máximo posible. Para ello debe dar satisfacciones a sus votantes y responder con dureza a las agresiones de los ultras.
La España real y compleja de la diversidad y el multipartidismo exige tanta inteligencia y capacidad al Gobierno como a la oposición.
Asegura que intentará llegar a un acuerdo con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y RTVE.
La oposición confluye en su línea de ataque con las asociaciones de jueces y fiscales de signo conservador: su tesis es que el Gobierno quiere controlar y doblegar a la Fiscalía a través de Dolores Delgado.
En su último tuit aseguraba que había sido "un honor y un privilegio actuar como notaria mayor del Reino".
El primer colectivo pide "un voto de confianza", puesto que considera que Dolores Delgado "va a actuar en beneficio de la carrera y de la justicia con absoluta independencia".
El presidente del PP ha indicado que este gesto supone "perder las formas" y el "pudor" al elegir a una persona que "va a estar al servicio de los intereses del partido".
El jefe del Ejecutivo informó el pasado viernes a Delgado que no continuaría al frente de Justicia, una cartera que asumirá Juan Carlos Campo.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592