Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La norma se tramitará como proyecto de ley, lo que abre la puerta a posibles modificaciones en su contenido. Tanto Iglesias como Escrivá defienden esta prestación como "la mejor vacuna" frente a "los discursos del odio" y el "clima de crispación" política que, a su juicio, existe en la actual crisis sanitaria.
Media docena de contratos con la filial de la empresa pública Tragsa parchean la falta crónica de personal en el SEPE y el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Con el refuerzo de 757 trabajadores se tramitarán los subsidios y prestaciones creadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias sociales del coronavirus. Aun así, todavía no ha cobrado su ayuda ninguna de las empleadas domésticas que la han pedido.
El simulador de la web de la Seguridad Social sobre el ingreso mínimo ha registrado un millón de consultas en las primeras 24 horas de funcionamiento, según el ministro José Luis Escrivá.
La renta llegará a 850.000 hogares que se encuentran entre el 17% más pobre de la población y prevé reducir en un 80% la pobreza extrema.
El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, presenta la renta mínima como un acuerdo “histórico” y el mayor avance en servicios sociales desde la aprobación de la Ley de Dependencia.
El Gobierno ha estimado que el coste de la renta mínima se elevará a unos 3.000 millones de euros al año que serán financiados con cargo a los presupuestos generales del Estado y podría beneficiar a unos 850.000 hogares.
José Luis Escrivá afirma que la medida "no sufrirá más retrasos" y el pago del ingreso a las familias se hará "con bastante rapidez".
El titular de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones ha confirmado que la concesión de la medida tendrá en cuenta, además de la renta, el patrimonio del beneficiario de la prestación.
Los funcionarios “trabajan de sol a sol” desde “hace semanas” con el objetivo de identificar el perfil de las familias que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.
El ministro añade que Trabajo va más adelantado que la Seguridad Social en la gestión de los ERTEs, con una cifra que alcanza los tres millones.
El ministro de Seguridad Social, José Luis propone incentivos fiscales para los planes de pensiones de empresa, que apenas cubren al 10% de los trabajadores.
Los planes de empresa tienen un cobro cuatro veces menor de media: 0,3 puntos frente a los 1,2 puntos de media que se lleva el gestor de los planes individuales, ha señalado el ministro.
Los datos de enero reflejan el impacto del fin de la campaña navideña, con un retroceso más intenso en comercio y hostelería.
El nuevo ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado que se van a tomar soluciones "justas y equitativas" para afrontar el reto del envejecimiento demográfico.
El nuevo departamento, que dirigirá José Luis Escrivá, se desgaja de Trabajo para hacerse cargo de la reforma del sistema público de pensiones. Moncloa confirma la continuidad de Isabel Celaá en Educación y de Pedro Duque en Ciencia, así como la salida del Gobierno de José Guirao (Cultura). Salvador Illa se hará cargo de Sanidad. Exteriores lo ocupará la jurista Arancha González Laya.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592