Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La formación ha convocado para este sábado una marcha con la que pretende llenar la icónica Puerta del Sol madrileña. Podemos cifró en 100.000 personas la afluencia prevista, en la comunicación que envió en su día a la Delegación del Gobierno, pero ahora prefiere no fijar un listón de número de asistentes.
El aspirante a la Secretaría General de Podemos en la Comunidad madrileña, y una de las personas del núcleo de Pablo Iglesias, señala que “tendrán que ser otros los que den ese paso”. Competirá por dirigir Podemos Madrid con Miguel Urban.
El secretario general de Podemos ha comparecido junto a la cúpula del partido para mostrar su alegría por la victoria de Syriza, un resultado que ha calificado de "magnífica noticia para los griegos, para los europeístas y para los demócratas".
Miguel Urbán, candidato a secretario general del partido en la autonomía, ha presentado las listas de su equipo y se ha reclamado "del Podemos de la protesta y del que está capacitado para ganar", en referencia a las críticas de Carolina Bescansa, secretaria de Análisis Político y Social.
La secretaria de Análisis Político de la formación ha criticado el modelo que plantean los críticos con la dirección que se presentan a los congresos autonómicos del partido, y ha asegurado que es "el Podemos de Pablo Iglesias y Luis Alegre" –que aspira a la secretaría general en la Comunidad de Madrid– el que "quiere ganar para gobernar".
El secretario de Participación Interna de Podemos ha presentado su candidatura –apoyada por Pablo Iglesias– para liderar el partido en la Comunidad de Madrid. Alegre se enfrentará, salvo sorpresa, al militante de Izquierda Anticapitalista Miguel Urban, que encabezará las listas del grupo Podemos Ganar Madrid.
La formación evitará así que se incumpla la decisión aprobada por su asamblea en octubre de no concurrir a los comicios locales. La dirección también reclama que se que eviten fórmulas como la de los 'Ganemos' y otras "denominaciones comunes".
Podemos está en pleno proceso de elegir a sus dirigentes locales en 814 municipios españoles. El plazo para presentar candidaturas terminó este sábado y el equipo de Pablo Iglesias –Claro que Podemos– concurrirá en 59 localidades. De las 15 ciudades más pobladas, sólo hay cuatro donde Iglesias no apoya directamente a un candidato: Palma, Bilbao, Valladolid y Gijón.
Errejón se ocupará de la Secretaría Política, Monedero de la de Proceso Constituyente y Programa, Bescansa de la de Análisis Político y Social y Alegre de la de Participación Interna.
Podemos ha dado este sábado a conocer los nombres de las 73 personas que pasarán desde hoy a integrar los órganos de dirección del partido y la Comisión de Garantías Democráticas.
El partido anunciará este sábado los resultados de la votación para escoger a los nuevos órganos de dirección, donde la elección de Iglesias como secretario general se da por segura. Este mismo sábado podría constituirse el nuevo Consejo Ciudadano y a partir del domingo se iniciarán los congresos municipales.
El líder de Podemos presenta su nuevo libro, Disputar la democracia, en el que da la bienvenida a “los que desde hace meses se afanan en buscarme las cosquillas". Durante la presentación ironizó sobre su ideología: "Tendría chiste que yo tuviera que explicar si soy de izquierdas".
Íñigo Errejón se mostró confiado en que las propuestas del grupo de Iglesias serán las más votadas y llegó a asegurar que lo “menos probable” era que perdiesen la votación. La existencia de dos modelos de estructuras para Podemos fue la discusión clave en el acto celebrado en Vistalegre.
La descoordinación entre los círculos que se oponen a la propuesta de Pablo Iglesias de no presentar listas de Podemos a las elecciones municipales ha desinflado el debate final de la asamblea fundacional de Podemos.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.