Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
"Si duermes en mi casa, mi mujer te hace el desayuno… ¿Eso no es ser amigos?”, señala el narcotraficante gallego tras ser preguntado por las fotos en las que aparece en un yate junto al ahora presidente de la Xunta.
El presidente de la Xunta ha descartado este jueves que sus fotos con el narcotraficante arousano hayan pesado en su decisión de no concurrir como candidato en las primarias del PP para suceder a Mariano Rajoy.
El secretario general de Podemos califica los resultados en Galicia de "mala noticia" y aprovecha para lanzar un órdago al PSOE: "No podemos consentir lo mismo en España".
Los socialistas perdieron el liderazgo de la oposición al PP en Galicia en 1997, hace casi veinte años, y lo recuperaron en 2005. Beiras era entonces el líder del BNG. Hoy es el referente intelectual y la clave de bóveda de En Marea, la alianza que amenaza con volver a desplazar al PSOE al tercer lugar del escenario político gallego.
El presidente de la Xunta anuncia que decidirá en abril si vuelve a presentarse como candidato en las elecciones autonómicas de este año; la fecha coincide con el plazo límite para formar gobierno en España o convocar nuevos comicios.
La Policía señala a un amigo del presidente de la Xunta como el "conseguidor" de una trama que obtuvo 20 millones en subvenciones para organizar cursos que nunca se celebraron. Feijóo, que hace año y medio quedó en entredicho al hacerse pública su relación personal con un conocido contrabandista, guarda silencio sobre su relación con él.
Rosa María Stampa, acusada de haber ayudado al contrabandista a blanquear dinero, también ha pedido que la Justicia solicite los datos sobre las concesiones administrativas concedidas a Dorado.
La Xunta justifica así la destrucción de documentos correspondientes al periodo 1990-2001, cuando Feijóo ya era número dos de la consejería de Sanidad.
El presidente de la Xunta asegura que "no existen expedientes de contratos anteriores al año 2003" y objeta que solo es obligatorio que se mantengan archivados durante 10 años.
La oposición pregunta y repregunta, pero Feijóo sigue sin ofrecer respuestas. Desde que se publicaron las fotos del presidente gallego en un barco con un 'narco', las sesiones en el Parlamento son de patio de colegio.
Xosé Manuel Beiras, portavoz parlamentario de la coalición Anova-Esquerda Unida, se encaró ayer con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cuando éste se burlaba de que el nacionalista se hubiese emocionado en el debate sobre sus relaciones con el narcotraficante Marcial Dorado.
Alberto Núñez Feijóo ha admitido que durante su Presidencia --entre 2009 y 2012--, la Administración autonómica pagó "facturas" por al menos 5.000 euros a firmas vinculadas con el narcotraficante.
El encargado del jucio a Marcial Dorado, el juez José Antonio Vázquez Taín, aseguró que había salido a hablar sobre las fotos de Feijóo porque se lo había pedido la Policía para despejar dudas. Interior lo niega.
La Fundación Galega contra o Narcotráfico demanda "amplias y detalladas explicaciones" en relación a las fotos publicadas del presidente de la Xunta y el narcotraficante Marcial Dorado.
El PSOE gallego ha pedido formalmente todos los contratos de suministro energético de la Consellería de Sanidade y del Serviicio Galego de Saúde entre 1992 y 1998 para averiguar si contrató con el narcotraficante Marcial Dorado.
El presidente de la Xunta reconoció a 'El País' haber estado en ambos lugares a mediados de los noventa. Dorado solía organizar en Cascais (Portugal) fiestas de fin de año con familiares y amigos