Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El presidente de la dirección interina, Javier Fernández, se limita a agradecer a los miembros del órgano su trabajo a modo de balance. Tampoco intervendrá en el Congreso Federal.
El portavoz del órgano, Mario Jiménez, asegura que la moción de censura contra Rajoy sólo servirá en su opinión para "engordar el ego" de Pablo Iglesias en beneficio del PP.
El secretario general del grupo y del PSOE de Málaga afirmó en un encuentro con simpatizantes de Juventudes Socialistas que había que "disolver el PSC" y que Pedro Sánchez tenía un acuerdo con Podemos y los independentistas para llegar al Gobierno.
Los socialistas fijarán en sus estatutos cómo deben comportarse sus militantes en internet. La ponencia del 39º Congreso Federal advierte de que el PSOE "pagaría con la irrelevancia política" el dejarse llevar por "el virus de la demagogia".
El máximo órgano entre congresos ratifica la propuesta de calendario de la gestora y aprueba la ponencia política. García-Page liga su futuro al desenlace de las elecciones internas.
La gestora exige nuevamente a Sánchez que cierre su crowdfunding. Ferraz no informará de los ingresos y los gastos de los aspirantes a la Secretaría General.
Mario Jiménez y Eduardo Madina recuerdan los malos resultados electorales de Sánchez. El portavoz de la dirección interina carga contra quienes "están intentando repartir carnéts ideológicos" en el PSOE.
Mario Jiménez, portavoz de la dirección interina, afirma que "el procedimiento" congresual "está en marcha", por lo que ya no es posible cambiar las normas.
Si la presidenta gana las primarias, habrá nuevo líder del partido en Andalucía, que conviviría con Díaz como presidenta de la Junta y secretaria general. C's garantiza al PSOE la estabilidad parlamentaria del Gobierno andaluz.
En la última votación, los socialistas catalanes decidieron votar no a la investidura de Mariano Rajoy mientras el Comité Federal del PSOE determinó que su opción fuera la abstención, una divergencia que no podrá producirse con el nuevo protocolo.
El equipo del ex secretario general defiende un giro a la izquierda para no dejar "huérfanos" a millones de votantes y el entorno de Susana Díaz cree que será más difícil pactar con un Podemos "extremista".