El líder del PP mantiene su oferta de apoyar el estado de alarma si se reduce a dos meses y acusa al presidente Pedro Sánchez de “no dejarse ayudar”.
El Gobierno mantiene la presión sobre el principal partido de la oposición después de que el PP rompiese con Vox en el debate de la moción de censura. La votación de la prórroga será este jueves. Sólo la extrema derecha ha anticipado que votará 'no'.
El líder del PP asegura que un mensaje de unidad para hacer frente a la segunda ola sería muy bien recibido en Europa.
Casado se aferra al proyecto europeo y al Estado autonómico para marcar diferencias con Abascal pero a ambos les une mucho más de lo que quieren reconocer en pleno estallido de hostilidades por el liderazgo de la derecha.
El ruido y el malestar democrático como sistema de actuación sólo sirven para sacrificar poco a poco a la necesaria derecha democrática de un país en favor de la barbarie ultraderechista. Es un camino que acaba con cualquier democracia y cualquier economía.
La exportavoz del PP califica de "brillantísima" la intervención de Casado pero afirma que la apuesta de su líder tiene "riesgos" de cara a recuperar a los votantes del PP que se fueron a Vox.
La vicesecretaria del PSOE afirma que "es el momento de convertir esas palabras en hechos" refiriéndose al discurso pronunciado por Casado el jueves pasado.
Entre las muchas interpretaciones que se harán de la intervención de Pablo Casado en el debate sobre la moción de censura, hay que resaltar su intención de apostar por la vuelta al bipartidismo.
El líder del PP ocultó a sus diputados la decisión y sólo les reunió para explicársela a posteriori, lo que motivó la queja de la exportavoz, Cayetana Álvarez de Toledo.
Alejandro Hernández, el portavoz parlamentario de la formación de ultraderecha, asegura que el presidente del PP ha demostrado claramente "que prefiere a los que pactan con ETA antes de apoyar la moción".
Los simpatizantes de Vox incendian las redes sociales tras el discurso de Pablo Casado en el Congreso con tuits que atacan, y ridiculizan, tanto al líder del PP como a su partido.
El PP se suma al rechazo a la moción de censura, que cosecha finalmente 298 votos en contra y sólo 52 a favor, exclusivamente los de los diputados ultras.
El líder ultra acusa a las portavoces de la formación morada de someterse al discurso del “machito alfa”, en referencia a Pablo Iglesias, y de Pablo Echenique.
Los nuevos tiempos de los que habla el presidente podrían inaugurarse, explican en el Gobierno, con el desbloqueo de la renovación el CGPJ y el resto de instituciones también pendientes.
El líder de Vox dibuja un escenario de conspiraciones internacionales para justificar la urgencia de poner fin al Gobierno de coalición.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592