Cuca Gamarra opina que la norma provoca "gran rechazo social" y Montesinos subraya que es una ley "sin consenso" y "contra el interés general".
Casado graba y difunde mensajes de partido desde instituciones públicas que el alcalde de la capital y la presidenta de la Comunidad de Madrid ponen a su servicio.
La presidenta de Madrid se resiste, mientras los de Andalucía, Galicia, Murcia y Castilla y León lo solicitan expresamente o piden que esté prevista su aplicación.
Del mismo modo que una democracia falla si el Gobierno no es controlado, vigilado, criticado y castigado en sus errores, también se debilita la democracia cuando una oposición tiene como objetivo prioritario hacer caer al Gobierno y torpedear cualquier medida que tome.
El PP presiona al Gobierno para que garantice ayudas a Madrid cuando la situación de emergencia todavía no ha finalizado.
La presidenta de Madrid y el alcalde de la capital aplazan la pugna con el Gobierno a la espera de conocer si el Estado aprueba ayudas para hacer frente a los daños provocados por el temporal.
El PP recupera su temario para el inicio del año: de Gibraltar al estado de alarma pasando por los indultos y ETA.
Casado y Abascal se pelean por el voto de la derecha pero no discrepan en nada sustancial contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
El líder conservador subrayó hace apenas una semana la responsabilidad de las comunidades en la administración de las vacunas para destacar que el Ejecutivo no juega, desde su punto de vista, ningún papel relevante.
Rajoy, Aznar y otros exdirigentes del partido declararán en el juicio por el pago de la reforma de la sede con dinero negro, que empieza en febrero. Mientras, sigue en instrucción la parte relativa a donaciones de empresarios. El juez sigue indagando en el espionaje a Bárcenas, que coincidirá con la comisión de investigación del Congreso.
El presidente del PP ha criticado que el Gobierno recurra a "expertos a dedo" para elaborar un informe de rendición de cuentas de su programa electoral.
El ministerio de Sanidad defiende que para la distribución de las dosis se siguen criterios "equitativos", que coinciden en buena medida con criterios poblacionales. "Y vamos a seguir haciéndolo así", advierte Salvador Illa.
Todo lo ocurrido en España durante este año ha marcado la imagen pública de los cinco cabezas de lista de los principales partidos nacionales
Este jueves, los EE.UU. de Norteamérica, rompían todos los récords imaginables en muertes desde que apareció el maldito coronavirus, 3.750 fallecidos. O lo que es lo mismo un muerto cada 35 segundos.
El líder del PP se mantiene al margen de la nueva norma y la excluye de la larga lista de reproches que esta última semana ha dirigido contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592