Las encuestas prevén una participación ligeramente por encima del 60%, una caída de más de diez puntos porcentuales respecto a 2015 y casi veinte en comparación con 2017.
Me importa poco que, en medio de los estallidos, algún salta-taulells me acuse de españolista, catalanista, izquierdista, reaccionario, o todo a la vez, porque estas confusiones son propias de los gritos.
El director de la delegación de La Vanguardia en Madrid cree que, debido al sistema electoral, "la batalla en el independentismo se dirime en Girona y Lleida".
Iglesias reivindica los "cambios inimaginables" que se producen con los gobiernos de Unidas Podemos y los comuns.
Los datos ofrecidos por Correos contabilizan más de 270.000 peticiones, triplicando las cifras de las elecciones catalanas de 2017.
Lo hace teniendo en cuenta que los primeros electores en los colegios serán de edad avanzada y que la ley prevé que las juntas electorales puedan designar "libremente a las personas que habrán de constituir la mesa electoral".
Diego Álvarez mantiene que, teniendo en cuenta titulares y suplentes, hay "gente de sobra" para constituir las mesas: "Las elecciones no corren peligro salvo que haya una hecatombe".
La Junta Electoral Central ha justificado que no entra dentro de sus competencias y ha recordado que la Generalitat ha adoptado protocolos sanitarios para garantizar la seguridad en las votaciones
El tema habla de devolver la esperanza a la gente y rinde tributo a quien, durante la pandemia, "ha trabajado en primera línea y a quienes han sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria y económica".
ERC obtendría la segunda posición con el 19,9%, siete décimas menos que en la encuesta publicada el pasado enero.
La candidata de En Comú Podem al 14F otorga en esta entrevista con infoLibre un suspenso al Govern en lo que tiene que ver con la gestión de la pandemia. Considera que "será muy difícil que haya un diálogo real para un acuerdo con los dirigentes independentistas" en la cárcel.
"Es muy cómodo estar en las trincheras. La derecha y el independentismo creen que el conflicto les da votos", subraya el diputado del PSC José Zaragoza.
Al menos 7.774 citaciones se han impugnado en toda Cataluña, según las cifras parciales facilitadas por el TSJC
El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat ha insistido en su apuesta por el diálogo dentro de la ley.
Fuentes de la Conselleria de Acción Exterior informan de que hasta la fecha hay cursadas 183.000 solicitudes, un aumento del 180% con respecto al mismo periodo de las elecciones de 2017.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592