Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El líder del PP le nombró candidato a regañadientes tras el adelanto electoral, pero decide apartarlo después de la nueva crisis surgida por las listas.
Esta decisión se produce tras el pacto con Ciudadanos para ir en coalición a los comicios.
La vicesecretaria de Organización defiende que estas coaliciones exigen "visión de conjunto" y no tener "intereses partidistas".
Génova lo plantea como algo innegociable: o Alonso cede o le buscarán recambio. El PP vasco ve los términos del acuerdo "reconducibles" y descarta la dimisión de su líder.
Alonso fue convocado a las doce de la noche del jueves a una reunión a Madrid para este viernes con el objetivo de firmar el acuerdo de coalición con Cs. Su entorno asegura que trasladó que le era imposible viajar, pero que no ocultó su malestar por haberse enterado de los detalles del pacto por los medios de comunicación.
El 53,3% del total de los encuestados se posiciona sin embargo en contra.
Ciudadanos asegura tener dos puestos de salida garantizados en las listas al Parlamento vasco y la formación liderada por Alfonso Alonso lo desmiente.
Ha mostrado su deseo de que en el nombre que elijan se vean reflejados.
El punto de partida de Cs era negociar alianzas en 'pack', pero han tenido que rebajar sus exigencias.
Alfonso Alonso, líder del PP vasco, será el cabeza de lista de esta alianza.
El presidente de la Xunta insiste a la portavoz de Cs en que la única vía posible es que cargos de su partido se integren en la lista del PP, aunque ve positivo que el partido naranja le reconozca como candidato.
La portavoz del partido en Galicia, Beatriz Pino, ha insistido en la "necesidad" del acuerdo para hacer frente a la "amenaza" de que "el nacionalismo y del populismo" gobiernen la Xunta.
El PP considera que en Galicia el voto de centro-derecha ya está aglutinado en torno a las siglas del PP que lidera Alberto Núñez Feijóo.
Iñigo Urkullu se dispone a renovar el liderazgo del PNV y su coalición con los socialistas vascos. Alberto Núñez Feijóo acaricia la posibilidad de hacer historia con una cuarta mayoría absoluta que sólo amenaza una improbable fuga de votos hacia Vox y Ciudadanos.
PSOE y Unidas Podemos llegan a la doble cita electoral con desiguales expectativas. Los socialistas confían en avanzar en votos y escaños mientras la formación morada afronta el reto de desmentir a las encuestas.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592