Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"Es algo gravísimo, y un país como España no se puede permitir que haya mandos que hagan recortes de OkDiario hacer informes. Ese es el mayor ataque contra la Guardia Civil y su profesionalidad", ha expresado Iglesias.
Mientras llenamos debates, telediarios, tertulias y portadas de periódicos con una causa penal extraterrestre sobre el 8M, han logrado durante semanas dejar en la oscuridad el mayor horror humano de esta pandemia: lo ocurrido en las residencias de mayores.
Seis de los ocho a los que tomó declaración respondieron que no a la pregunta más repetida: si les resultó "extraño" que se permitiera la manifestación del 8M. Entre ellos se cuenta la responsable del área sanitaria. La clave: que todavía no se disponía de suficientes datos.
La titular de Defensa opina sobre la polémica designación de Ignacio Carnicero, amigo personal de Pedro Sánchez, como director general de Agenda Urbana y Arquitectura: "Conocer a alguien no debe ser un demérito".
El ministro de Interior ha justificado que María Gámez se interesó por el informe judicializado sobre el 8M al tener constancia de que hubo una filtración a un medio de comunicación.
La ministra portavoz afirma que la pérdida de confianza en el coronel de la Guardia Civil en Madrid no guarda relación ni directa ni indirectamente con la investigación sobre la manifestación y la pandemia.
"No lo voy a decir porque no lo voy a decir", apunta la ministra de Igualdad en un off de record de una entrevista en ETB realizada al día sigiente del Día de la Mujer.
Para la abogada del Estado Rosa María Seoane, se estaría buscando "la entrada de acusaciones particulares, pues a día de hoy, no hay personada en forma ninguna acusación ni Fiscalía ha manifestado que vaya a ejercerla".
"Los únicos hechos investigados en este procedimiento" hacen referencia a las decisiones tomadas por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco.
La Abogacía del Estado denuncia que la magistrada ha ignorado las disposiciones del estado de alarma para los tribunales y ha vulnerado el derecho del delegado del Gobierno a un proceso con todas las garantías, por lo que solicita a la Audiencia que declare su nulidad.
El informe del Instituto Armado contra el Gobierno cita unas supuestas advertencias de organismos internacionales que no evitaron las convocatorias de países como Portugal, Francia, Reino Unido o Alemania.
El Consejo de Ministros arropa al titular del Interior completando la igualación salarial de policías y guardias civiles con los agentes autonómicos en olena polémica sobre el instituto armado.
La decisión se ha tomado un día después que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cesara de su puesto al coronel Diego Pérez de los Cobos.
El aviso llega después de que Marlaska cesara "por pérdida de confianza" a Diego Pérez de los Cobos, jefe de la Guardia Civil en Madrid, por los informes sobre la gestión de la manifestación ante la incipiente pandemia de coronavirus.
La magistrada acordó el pasado 23 de marzo incoar diligencias previas para investigarle por un presunto delito de prevaricación.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592