Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Hasta 54 pacientes en Palestina, la mayoría de cáncer han muerto mientras esperaban la autorización por parte de Israel para salir de Gaza, 2017 fue el año en el que se registró la menor tasa de aprobaciones para salir del enclave palestino.
Según la OIM, un total de 370.000 rohinyá han huido de Birmania para refugiarse en el país vecino en las últimas dos semanas y el Estado birmano ha ejecutado a 400 civiles desde entonces.
Durante este tiempo, las partes apenas se han movido de sus posiciones. El Gobierno marroquí tan sólo contempla una autonomía parcialpara el Sáhara Occidental.
Un total de 19 representantes del Centro Democrático, partido del principal opositor del texto, y ocho del Partido Conservador se ausentaron de la votación.
El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, explicó que los guerrilleros "estaban bastante alejados de la zona de preagrupamiento" de las FARC y "había una operación delincuencial".
El nuevo texto incluye varias propuestas que resuelven muchas "críticas e insatisfacciones" presentadas por distintos sectores tras el plebiscito del 2 de octubre, que se saldó con el no al primer acuerdo.
El presidente de Colombia estableció un equipo negociador del Gobierno organizado en grupos temáticos simultáneos que trabajarán "sin levantarse de la mesa hasta alcanzar un acuerdo".
"Las propuestas están siendo discutidas con todo cuidado y muchas de ellas vienen siendo incorporadas a los textos de un nuevo acuerdo", explican ambas delegaciones.
La investigación del CNE se abre después de que Juan Carlos Vélez, gerente de la campaña del no, reconociera en una entrevista que hubo "tergiversaciones" en el proyecto previo a la consulta.
Entre ellas se recoge que el narcotráfico no sea contemplado como un delito conexo al de rebelión o la creación de una Sala Transicional en la Corte Suprema de Justicia que haría las veces del Tribunal Especial de Paz acordado con las FARC.
Juan Carlos Vélez admitió que unos "estrategas de Panamá y Brasil" les recomendaron "dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación".
"Ante este respaldo multitudinario de Colombia a la paz, juramos no dar marcha atrás", afirmó desde su cuenta oficial de Twitter el jefe del equipo negociador de las FARC, Iván Márquez, quien permanece en Cuba.
El fiasco del referéndum de Colombia tiene tres padres: el presidente Juan Manuel Santos, las FARC y las empresas demoscópicas; y un herido colateral: la posibilidad de una consulta pactada a medio plazo en Cataluña.